Normas de sostenibilidad voluntarias
¿Qué son las normas voluntarias de sostenibilidad (NVS)? Las Normas Voluntarias de Sostenibilidad (NVS) son un conjunto de normas...
¿Qué son las normas de sostenibilidad voluntarias (NSV)?
Las normas de sostenibilidad voluntarias (NSV) son un conjunto de normas que tienen por objetivo fomentar la sostenibilidad a lo largo de las cadenas de valor mundiales, garantizando que las empresas utilicen recursos y procedimientos que no dañen al medio ambiente ni a las personas. Esto beneficia tanto a las empresas como a los consumidores, proporciona buenas condiciones de trabajo a los empleados y tiene un efecto positivo en el medio ambiente.
Las normas de sostenibilidad voluntarias suelen centrarse principalmente en sectores empresariales como la silvicultura, la agricultura, la minería o la pesca, pero también persiguen diversos objetivos de sostenibilidad relacionados con lo siguiente:
- el respeto de los derechos humanos fundamentales;
- la salud y la seguridad de los trabajadores;
- la protección del medio ambiente;
- las relaciones con la comunidad y otras cuestiones.
Para conocer mejor los conceptos y las perspectivas empresariales relacionados con las NSV, puede visitar la base de conocimientos del Mapa de Normas (Standards Map), del Centro de Comercio Internacional (ITC), en el enlace que figura a continuación.
Tipos de NSV
Las NSV pueden adoptar diversas formas según el sector, la cuestión, el proceso de producción o los mecanismos de gobernanza en los que se centren. Las NSV son elaboradas principalmente por agentes no gubernamentales, entre ellos:
- empresas;
- asociaciones industriales;
- organizaciones sin fines de lucro.
Entre las normas más conocidas están las de GlobalG.A.P., un programa de aseguramiento en materia agrícola, o las Prácticas C.A.F.E. de Starbucks para el abastecimiento ético de granos de café. Hay organismos públicos como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) que también elaboran normas, por ejemplo un procedimiento para certificar si los productos son ecológicos. Otras normas son el resultado de iniciativas de múltiples interesados, como el Consejo de Administración Forestal (FSC) y la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO).
El sitio web del Centro de Comercio Internacional (ITC) ofrece información y recursos que pueden ayudarle a comprender mejor los distintos tipos de NSV que puede demandar el mercado.
¿Por qué son importantes las NSV para que mi empresa pueda comerciar?
Las NSV son cada vez más importantes para las empresas, los consumidores y los organismos de reglamentación por su contribución al logro de objetivos de interés social como la protección de los derechos sociales, los precios justos, la protección del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
La mayoría de las NSV persiguen objetivos medioambientales, sociales y económicos, desde los que se evalúan las prácticas empresariales para garantizar la sostenibilidad a través de la calidad de los productos, las prácticas de gestión y la ética.
Al haber más de 500 NSV vigentes, los consumidores, las empresas, los Gobiernos y otras partes interesadas están prestando cada vez más atención a la forma en que las empresas pueden atender las necesidades de los consumidores, los trabajadores y los agentes de la cadena de suministro. Aunque la adopción de las NSV puede tener costos para las empresas, también puede reportar beneficios al mejorar los sistemas de gestión y seguimiento, la productividad y el acceso al crédito, que son importantes para ampliar las operaciones comerciales y llegar a nuevos mercados mediante la participación en el comercio internacional.
El Centro de Comercio Internacional (ITC) ofrece un programa sobre NSV para pymes (pequeñas y medianas empresas) en el que se forma a instructores para ayudar a las empresas a prepararse para los procesos de certificación con arreglo a las NSV. El sitio web del Gobierno del Canadá también ofrece una Hoja de Ruta para la Sostenibilidad de las pymes/Mapa de Sostenibilidad de las pymes que puede ayudarle a obtener beneficios de la certificación en el marco de las NSV.
¿Quién elabora las NSV?
Las asociaciones industriales, los grupos de consumidores y otras partes interesadas colaboran en el desarrollo de las NSV mediante el intercambio de conocimientos especializados en la materia y el reconocimiento de las mejores prácticas empresariales. Las entidades que dictan las NSV varían en función del ámbito de aplicación de la norma. Por ejemplo, Cocoa Life, Sustainable Agriculture Network y Ethical Trading Initiative son organizaciones que formulan NSV aplicables a productos individuales o grupos de productos.
Otras organizaciones, como Fairtrade Small Producers y Rainforest Alliance Sustainable Tourism, se centran en la capacidad de las empresas de lograr objetivos sociales y ambientales.
¿Cómo puedo iniciarme en la certificación con arreglo a las NSV?
Existen varios artículos, instrumentos y cursos de formación sobre normas voluntarias para los propietarios de empresas que deseen obtener más información sobre las NSV. A continuación se señalan algunos ejemplos:
- El ITC ofrece un conjunto de herramientas analíticas que permite a las empresas revisar y comparar más de 320 normas por producto, sector, ámbito o enfoque. Esta herramienta se centra en las normas de sostenibilidad voluntarias (NSV), los códigos de conducta, los protocolos de auditoría, los marcos de presentación de informes y los programas de las empresas en materia de sostenibilidad.
- El nuevo Portal de Sostenibilidad (Sustainability Gateway) del ITC ofrece ejemplos de proyectos de sostenibilidad en curso.
- Mediante el Mapa de Sostenibilidad (Sustainability Map) del ITC, las empresas pueden crear un perfil en línea para encontrar asociados y clientes con el fin de obtener acceso a mercados sostenibles.
- La Alianza ISEAL constituye una iniciativa de normas de sostenibilidad que ayud a las empresas a adoptar buenas prácticas para promover la sostenibilidad en las operaciones comerciales.
Enlaces a información complementaria
Guía de Trade4MSME - Normas
Gobierno del Canadá - SME Sustainability Roadmap (canada.ca)
Centro de Comercio Internacional (ITC) - Standards Map
Centro de Comercio Internacional (ITC) - Sustainability Map
Centro de Comercio Internacional (ITC) - Portada - Sustainability Gateway (sustainabilitygateway.org)
Centro de Comercio Internacional (ITC) - Programa de instructores en materia de NSV para pymes: Virtual Workshopping - Training of Coaches on T4SD’s VSS Expert Methodology & Tool
Alianza ISEAL - Recursos sobre prácticas de sostenibilidad para las empresas
Instituto de Exportación y Comercio Internacional del Reino Unido - Export essentials: Building and maintaining a green supply chain