Proveedores de fondos para la financiación del comercio
¿Qué tipo de préstamo para la financiación del comercio necesito?
Las pequeñas empresas y los nuevos exportadores a menudo tienen dificultades para acceder al crédito y la financiación. Sin embargo, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (mipymes) disponen de muchos recursos por explorar.
¿Quiénes son los proveedores de fondos para la financiación del comercio?
Hay varios tipos de prestamistas de fondos para la financiación del comercio a tener en cuenta. A continuación se describen brevemente algunos de los más habituales:
- Bancos corporativos y comerciales: Estos bancos pueden ofrecer una serie de opciones de crédito comercial a las empresas, como aceptar cartas de crédito o letras de cambio, o facilitar el cobro documentario (véase la Guía de Trade4MSMEs sobre financiación del comercio). Los bancos corporativos suelen ocuparse de transacciones muy voluminosas, mientras que los bancos comerciales son más accesibles a los pequeños comerciantes.
- Otros proveedores de financiación: Se trata de prestamistas no bancarios. Puede tratarse de inversiones privadas, diversos tipos de financiación participativa u otras herramientas de tecnología financiera que permiten a los usuarios acceder a servicios financieros distintos de los que ofrecen los bancos tradicionales. Los proveedores no bancarios de financiación a veces pueden ser más accesibles a los pequeños comerciantes porque no se enfrentan a la misma reglamentación que los bancos tradicionales, lo que en ocasiones les hace renuentes a dedicar los recursos necesarios a transacciones de menor volumen. Los proveedores no bancarios de financiación que recurren a nuevas tecnologías también pueden plantearse diferentes tipos de garantías, con la consiguiente apertura de nuevas vías de financiación para las empresas, en particular la financiación de la cadena de suministro (véase la Guía de Trade4MSMEs sobre la financiación de la cadena de suministro).
- Instituciones Financieras para el Desarrollo (IFD): Proporcionan ayuda para la financiación del comercio a las empresas para promover el desarrollo económico. Pueden estar financiadas por los Gobiernos nacionales y suelen ser específicas de un país o región. Las IFD suelen operar como empresas conjuntas en mercados emergentes y pueden ofrecer seguros y garantías contra riesgos políticos y socioeconómicos para fomentar la inversión. Al igual que los bancos comerciales, también pueden ofrecer cartas de crédito contingente, líneas de descuento en factura y financiación de proyectos a medio y largo plazo. Aunque las IFD pueden tener como objetivo general el incremento de la financiación de las pequeñas empresas, a menudo no realizan los préstamos directamente a las empresas.
- Organismos de crédito a la exportación: Esta financiación se utiliza para ayudar a los exportadores mediante préstamos, garantías crediticias y seguros. Las transacciones que cuentan con el respaldo de organismos de crédito a la exportación son de alta intensidad de capital, como la maquinaria para los proyectos a gran escala. Los préstamos se otorgan con vencimientos a largo plazo y se les aplican condiciones atractivas, ya que suelen concederse a través de mecanismos de financiación gubernamentales. Los organismos de crédito a la exportación en ocasiones aplican requisitos mínimos, relativos por ejemplo al volumen de las transacciones, que pueden dejar fuera a los comerciantes más pequeños.
¿Qué necesito para acceder a esta financiación?
Los prestamistas supeditan al cumplimiento de diferentes requisitos y criterios el acceso a sus líneas de financiación, en función del nivel de riesgo, el tipo de interés y las condiciones de reembolso. Si tiene usted interés en acceder a fondos para la financiación del comercio, comprenda primero cuáles son sus necesidades financieras y póngase luego en contracto con los prestamistas que haya seleccionado.
Enlaces a información complementaria
Centro de Comercio Internacional (ITC) ¿Cómo acceder a la financiación del comercio? Una guía para pequeños exportadores
Guía de Trade4MSMEs - Introducción a la financiación del comercio
Guía de Trade4MSMEs - Financiación de la cadena de suministro
ACNUDH Instituciones financieras de desarrollo
Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) Development finance institutions and private sector development
Academia de Comercio para Pymes del ITC Curso de formación en línea sobre financiación y pago de las exportaciones
Trade Finance Global Explicación de la financiación del comercio, una guía para pymes importadoras y exportadoras (Trade Finance Explained, an SME Guide for Importers and Exporters) es una publicación conjunta de Trade Finance Global, el ITC, la Federación de Pequeñas Empresas (FSB), el Instituto de Exportación y Comercio Internacional (IOE&IT), la Asociación Británica de Exportadores (BExA), el Foro de la Empresa Privada (FPB) y la Corporación Financiera Internacional (IFC).