Medidas no arancelarias

¿Qué son las medidas no arancelarias? 

 

Las medidas no arancelarias son medidas políticas que pueden afectar potencialmente a los bienes comercializados modificando sus cantidades, sus precios o ambos. Entre los fines de las medidas no arancelarias figuran la protección de la salud pública o del medio ambiente, y pueden implicar costes de información, cumplimiento y procedimiento. Estas medidas pueden aplicarse tanto a las importaciones como a las exportaciones y se dividen en 16 categorías. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ofrece una lista completa de medidas no arancelarias y sus definiciones.

 

¿Cuáles son los distintos tipos de medidas no arancelarias? 

 

A continuación encontrará un cuadro con las principales categorías de medidas no arancelarias que puede encontrar. Las dos primeras, A y B, se aplican a los importadores, o compradores, y el punto P de la parte inferior de la tabla se aplica sólo a los exportadores, o vendedores. Es importante señalar que algunas de ellas, como los contingentes y las medidas de inversión relacionadas con el comercio, están prohibidas por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), salvo en circunstancias específicas.

Para más detalles, consulte el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de la OMC.

 

  Medidas técnicas sobre las importaciones
A Medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF): Incluyen medidas para restringir sustancias, garantizar la seguridad alimentaria y evitar la propagación de enfermedades o plagas. (Véase la guía sobre medidas sanitarias y fitosanitarias)
B Obstáculos técnicos al comercio: se refieren a los requisitos de producto, técnicos o de calidad. También incluyen medidas sobre etiquetado y envasado. (Véase la guía sobre OTC)
C Inspección previa al envío y otras formalidadesaduaneras: Implican otras medidas técnicas.
  Medidas no técnicas sobre las importaciones
D Medidas contingentes: Incluyen medidas antidumping, compensatorias y de salvaguardia.
E Licencias y cuotas: También abarcan los controles de cantidad y otras restricciones relacionadas.
F Medidas de control de precios: Afectan a los precios de los bienes importados.
G Medidas financieras: Restringen el pago de las importaciones y las condiciones de pago.
H Medidas de competencia: Conceden privilegios a uno o varios operadores económicos.
I Medidas de inversión relacionadas con el comercio: Imponen contenido local o condiciones de exportación a la inversión.
J Restricciones a la distribución: Regulan la distribución interna de los productos importados.
K Restricciones a los servicios postventa: Restringen, por ejemplo, la prestación de servicios accesorios.
L Subvenciones y otras formas de apoyo: Incluyen transferencias financieras a empresas, particulares u hogares.
M Restricciones a la contratación pública: Restringen a los licitadores la venta de productos a un gobierno extranjero.
N Propiedad intelectual: Se trata de restricciones o normas relacionadas con los derechos de propiedad intelectual.
O Normas de origen: Se trata de criterios relativos al origen de los productos o de sus insumos, que pueden afectar al hecho de que éstos estén sujetos a restricciones, derechos u otras medidas.
P Medidas relacionadas con la exportación: incluyen cuotas de exportación y otras prohibiciones de exportación.

 

¿Cómo puedo empezar a identificar las medidas no arancelarias? 

 

Las cámaras de comercio, las asociaciones industriales y las agencias comerciales pueden ofrecer portales en línea con listas de medidas no arancelarias aplicables a sus productos. Las empresas también pueden identificar restricciones comerciales en sus mercados objetivo utilizando cuatro herramientas en línea disponibles, que se describen a continuación:

 

  • Mapa de acceso a los mercados: Esta base de datos presenta normativas no arancelarias específicas que se aplican a las exportaciones o importaciones de productos, así como un rastreador de medidas comerciales temporales establecidas en respuesta a COVID-19.
  • Sistema de Información para el Análisis del Comercio (TRAINS): La base de datos TRAINS ofrece una lista exhaustiva de medidas no arancelarias disponibles para más de 160 países, que abarcan más de cuatro quintas partes del comercio mundial.
  • Global Trade Helpdesk: El Global Trade Helpdesk ofrece una visión general de las medidas no arancelarias procedentes del Market Access Map y TRAINS, así como otra información sobre normas de origen, estadísticas comerciales y procedimientos relacionados para importadores o exportadores que se dirijan a mercados extranjeros.
  • Solución Comercial Integrada Mundial (WITS): La WITS presenta perfiles de países sobre medidas no arancelarias por tipo.

 

 

 

Enlaces a información complementaria

 

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ofrece una lista completa de medidas no arancelarias y sus definiciones Clasificación Internacional de Medidas No Arancelarias - edición de 2019 (unctad.org)

 

Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) | textos jurídicos - Acuerdo de Marrakech

 

Guía Trade4MSMEs Medidas sanitarias y fitosanitarias

 

Guía Trade4MSMEs Obstáculos técnicos al comercio

 

Centro de Comercio Internacional ITC Market Access Map

 

UNCTAD TRENES

 

Centro de Comercio Internacional CCI Global Trade Helpdesk

 

Sistema Integrado de Comercio Mundial WITS

Empresas y emprendedores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave del comercio internacional para microempresas y pequeñas y medianas empresas con nuestras guías para empresas y empresarios.

Responsables políticos e investigadores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave de la formulación de políticas relacionadas con el comercio y las MIPYME en nuestra biblioteca de guías para responsables de políticas e investigadores.