Incoterms
¿Qué son los Incoterms?
La palabra Incoterms es una abreviación de la expresión inglesa "Internacional Commercial Terms" (Términos de Comercio Internacional). Los Incoterms, creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y reconocidos en todo el mundo, evitan la confusión en los contratos de comercio exterior aclarando las obligaciones de los compradores y vendedores, y proporcionan una lista uniforme de términos y siglas utilizados a nivel mundial en el comercio.
¿Por qué utilizar los Incoterms?
Las diferentes prácticas e interpretaciones jurídicas de los comerciantes de todo el mundo hacían necesario un conjunto común de normas y directrices, y ello condujo a la creación de los Incoterms. Son términos que tienen un significado común, preciso y definido. Tanto si va a presentar una orden de compra, como si va a embalar y etiquetar un envío para transporte de carga o a preparar un certificado de origen en un puerto, las reglas Incoterms le sirven de orientación. Las diferentes partes que participan en el comercio nacional e internacional utilizan los Incoterms como abreviaciones que les ayudan a entenderse entre sí y a comprender los términos exactos de sus acuerdos comerciales. Dadas las ventajas clarificadoras de los Incoterms, se recomienda utilizarlos en los contratos de venta.
¿Cuáles son los diferentes Incoterms que se han creado?
La CCI actualiza los Incoterms cada 10 años para adaptarlos a las prácticas comerciales más recientes. Su última versión es Incoterms 2020. Algunos ejemplos de Incoterms son:
Reglas para todos los modos de transporte
- Franco fábrica (EXW): Implica unas obligaciones mínimas para el vendedor, y exige que las mercancías sean recogidas y cargadas en un vehículo por el comprador.
- Entrega en el lugar acordado (DAP): Obliga al vendedor a entregar las mercancías listas para su descarga en el lugar de destino acordado por el comprador.
- Entregada derechos pagados (DDP): Significa que el vendedor es responsable de todos los costos y riesgos de la entrega de las mercancías al comprador, incluidos el despacho de aduana y la gestión de las formalidades aduaneras. Hay otras en esta serie.
- Transporte y seguro pagados hasta (CIP): Obliga al vendedor a obtener un seguro además de cumplir las obligaciones de entregar la mercancía a los transportistas y despachar las mercancías para la exportación.
Reglas para el transporte marítimo y por vías de navegación interior
- Franco al costado de buque (FAS): Obliga al vendedor a asumir los riesgos hasta que las mercancías se entregan o depositan al costado del buque designado por el comprador. El comprador es responsable del transporte de las mercancías desde el puerto de embarque y de gestionar todas las formalidades de importación.
- Franco a bordo (FOB): Implica que corresponde al vendedor entregar las mercancías a bordo del buque acordado por el comprador. Una vez cargadas las mercancías a bordo del buque, el transporte de las mercancías y todas las formalidades de importación son responsabilidad del comprador.
- Costo y flete (CFR): El CFR es similar al FOB, pero obliga al vendedor a asumir los riesgos hasta que las mercancías se coloquen a bordo del buque en el puerto de entrega y los costos hasta el puerto de destino. El vendedor también debe gestionar todas las formalidades de exportación y asume los costos de descarga cuando las mercancías llegan al puerto de destino. El comprador es responsable de asegurar las mercancías una vez que se hayan cargado a bordo en el puerto de salida.
- Costo, seguro y flete (CIF): El CIF es similar al CFR, pero obliga al vendedor a asegurar el riesgo de pérdida o daño del comprador desde el puerto de embarque hasta el puerto de destino, al menos.
En la nueva plataforma sobre comercio electrónico de la CCI puede obtenerse previo pago información detallada sobre los Incoterms 2020, tanto en formato impreso como digital. La edición también está traducida a 29 idiomas. Puede contactar con la oficina local de la CCI en su país y con los representantes de su país en caso de necesitar ayuda o información adicional. También puede visitar los sitios web de algunos gabinetes jurídicos internacionales para obtener más información sobre los distintos tipos de Incoterms.
¿Dónde puedo obtener formación sobre el uso de los Incoterms?
Los Comités nacionales de la CCI de todo el mundo organizan diferentes seminarios de formación, cursos en línea y programas de certificación sobre los Incoterms y otros temas conexos. Su certificación profesional en Incoterms 2020 abarca las reglas de cada Incoterm y las obligaciones correspondientes. Es especialmente útil para los profesionales dedicados al comercio y las transacciones comerciales internacionales, así como para los que trabajan en asuntos jurídicos y de reglamentación.
Enlaces a información complementaria
CCI - Sitio web de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y Guía Knowledge 2 Go de la CCI sobre los Incoterms 2020
CCI - Oficina local de la CCI en el país y representantes del país Información de contacto de su Cámara de Comercio Internacional local
Aceris Law - Aceris Law también proporciona información sobre los Incoterms
CCI - Certificado de Incoterms 2020 de la CCI