Identificación de empresas e identificador de personas jurídicas
¿Qué es un identificador de persona jurídica (IPJ)?
Un IPJ es un código alfanumérico de 20 caracteres que proporciona una identificación clara y exclusiva a las empresas y otras entidades que participan en transacciones financieras (para una descripción detallada del código en sí, consulte el sitio web de la sitio web de la Global Legal Entity Identifier Foundation). Contiene información sobre las estructuras de propiedad de las empresas que los reguladores exigen para evaluar los riesgos financieros y promover la integridad del mercado. Los IPJ forman parte de las normas mundiales que se basan en la alta calidad de los datos para mejorar la transparencia en los mercados. Puede encontrar más información sobre qué es un IPJ en la página web de la Global Legal Entity Identifier Foundation de la Fundación y en IPJ en todo el mundo.
A raíz de la crisis financiera de 2008, los reguladores reconocieron la dificultad de identificar a las partes de una operación en distintos mercados, productos y regiones (véase el artículo del Consejo de Estabilidad Financiera sobre el IPJ). sobre el IPJ). El IPJ se convirtió en una respuesta reguladora a esta cuestión, permitiendo la incorporación de información clave para las personas jurídicas en una operación financiera (incluida la digital) sobre "quién es quién" y "quién es dueño de quién". Aunque el IPJ se adoptó inicialmente para su uso en el comercio de derivados financieros, tiene otras muchas aplicaciones, como la emisión de préstamos y la identificación de empresas. Para obtener más información sobre la historia del IPJ, consulte el del Consejo de Estabilidad Financierajunto con SWIFT y este informe McKinsey.
¿Por qué es importante el IPJ para las mipymes y el comercio?
Aunque el IPJ no es un requisito legal, tiene varias ventajas para las pequeñas empresas. Por un lado, el IPJ reduce los costes de incorporación de clientes, que a veces son prohibitivos para atraer a nuevos clientes PYME. Para la financiación del comercio, los IPJ pueden acelerar el acceso a la financiación mediante una mejor identificación y pueden permitir una tramitación más rápida de las cartas de crédito. Los IPJ también ayudan con los requisitos de CSC (Conozca a su Cliente), que son directrices de servicios financieros que exigen que se verifique la identidad. Trabajar con otros que tengan un número de IPJ también puede proporcionar a las MIPYME seguridad a la hora de conocer a sus proveedores y socios y de hacer negocios en el extranjero. Por último, los IPJ pueden ayudar a las MIPYME a cumplir la normativa internacional, asegurar su identidad de marca y mejorar sus requisitos de información sobre el cumplimiento. Encontrará más información en IPJ en el mundo.
¿Cómo pueden ayudar los responsables políticos?
Los gobiernos y los responsables políticos tienen un papel que desempeñar a la hora de fomentar la adopción del IPJ, concretamente dando a conocer que esta herramienta existe y que tiene usos concretos. No sólo es importante comprender que se ha desarrollado una solución de identidad como el IPJ, sino que también es importante dar a conocer las formas en que puede beneficiar a las MIPYME reduciendo sus costes de transacción y aumentando su acceso a los mercados financieros.
¿Dónde pueden los responsables políticos obtener más información sobre marcos y directrices políticas?
- Por qué una identidad de confianza es el primer paso hacia la inclusión financiera de las PYME: Esta publicación subraya el papel que pueden desempeñar las identidades digitales de confianza para aumentar la inclusión financiera de las pequeñas empresas. Acceda a esta página en la GLEIF de la GLEIF.
- El IPJ en los Certificados Digitales: La Global Legal Entity Identifier Foundation ofrece una serie de recursos que los responsables políticos y las autoridades reguladoras podrían utilizar para integrar el IPJ en los certificados y sellos, cuando se emitan en un contexto empresarial. Visite la sitio web de la GLEIF.
- Revisión temática sobre la implantación del Identificador de Personas Jurídicas: Esta publicación presenta una revisión inter pares sobre los avances en la implantación del IPJ en distintos países y sectores llevada a cabo por el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF). Visite la sitio web del CEF.
¿Dónde pueden acceder los responsables políticos a las mejores prácticas y ejemplos nacionales?
- Recomendación sobre el uso del Identificador de Personas Jurídicas (LEI) en los países de la UE: Esta recomendación describe los elementos de información exigidos por la normativa de la UE para obtener un código pre-LEI con fines informativos. Visite la Autoridad Bancaria Europea (ABE) para obtener más información.
- El IPJ: La clave para desbloquear la inclusión financiera en los países en desarrollo: Este recurso identifica las formas en que las instituciones financieras de los países en desarrollo pueden aumentar la inclusión financiera proporcionando capacidad a las pequeñas empresas para adoptar el IPJ. Proporciona ejemplos específicos de África. Acceda a este recurso en la GLEIF de la GLEIF.
- Cómo los Identificadores de Personas Jurídicas transformarán las pequeñas empresas en Asia: Este recurso ofrece información sobre el papel que podrían desempeñar los IPJ para ayudar a las pequeñas empresas a aumentar su acceso a la financiación y su participación en las cadenas de suministro. Visite el sitio web del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).