Tipos de cambio
¿Qué son los tipos de cambio? ¿Ha gestionado alguna vez su empresa una transacción financiera para comprar suministros extranjeros o vender productos en el extranjero?
¿Qué son los tipos de cambio?
¿Ha realizado alguna vez su empresa una transacción financiera para comprar suministros extranjeros o vender productos en el extranjero? En un mundo globalizado, las actividades empresariales pueden requerir a menudo encontrar proveedores, clientes y asociados nuevos allende las fronteras nacionales para poder innovar y ser más competitivos. Cuando se realizan operaciones comerciales transfronterizas, las empresas suelen comprar o vender bienes y servicios que se cotizan en una moneda distinta de la empleada en su país. El valor de la moneda nacional respecto de la divisa viene determinado por su tipo de cambio. El tipo de cambio se refiere al valor monetario que una moneda tiene por una unidad de otra moneda. Los tipos de cambio se expresan en pares de divisas que pueden indicar, por ejemplo, cuántos dólares estadounidenses pueden cambiarse por un euro. Debe conocer los tipos de cambio que intervienen en su transacción comercial para comprender la totalidad de sus costos, ingresos y beneficios.
Clases de tipos de cambio
En términos generales, los tipos de cambio pueden ser "fijos" o "flexibles". Los tipos de cambio fijos fijan la moneda nacional respecto de otra moneda o activo para determinar el valor, no varían a lo largo del tiempo y no fluctúan con el mercado. En cambio, los tipos de cambio flexibles varían constantemente y vienen determinados por el mercado de divisas y lo que las partes en la transacción estén dispuestas a pagar. Otras clases de tipos de cambio son los tipos al contado, a plazo y duales. El tipo de cambio al contado es el precio actual de una moneda respecto de otra con el plazo de entrega más corto. Los tipos de cambio a plazo se utilizan en los contratos para acordar transacciones en divisas en el futuro antes de que pueda conocerse el tipo al contado (véase la guía sobre contratos comerciales internacionales para obtener más información sobre estos contratos). Los tipos duales se aplican cuando una economía tiene un tipo de cambio fijo y otro flexible o flotante. También puede darse el caso de que el tipo de cambio oficial fijo sea diferente del no oficial dado que, en última instancia, un tipo de cambio es la cuantía de una moneda por otra acordada entre las partes en la transacción.
¿Cómo pueden afectar los tipos de cambio a mi empresa?
Los tipos de cambio varían constantemente. Esto significa que sus compras y ventas en el extranjero pueden tener un costo o un valor distinto de lo previsto cuando se convierten a su moneda nacional, lo que afecta a sus beneficios. Tenga en cuenta que, además de los tipos cotizados para una transacción, puede haber un cargo fijo o una comisión porcentual. Por ejemplo, si pretende hacer muchas ventas transfronterizas pequeñas, algunos servicios de pago cobran una tarifa fija por transacción, que en algunos casos ascienden actualmente a 24 dólares por transacción. Este nivel de costos imposibilita las ventas pequeñas.
Los tipos de cambio tienen una repercusión directa en los bienes y servicios que se compran o venden en el extranjero. Por ejemplo, si la divisa que utiliza su proveedor extranjero aumenta de valor con respecto a su moneda nacional, sus suministros procedentes del extranjero se encarecerán. Tiene que decidir en qué moneda venderá sus productos. Muchas plataformas de comercio electrónico ofrecen los productos a un precio de venta convertido a la moneda del lugar donde se encuentra el comprador; otros ofrecen las ventas en las principales monedas comercializadas, como el euro, el USD o el RMB. Deberá examinar detalladamente los términos, condiciones, cargos y el cálculo de los tipos para ver qué moneda es la más conveniente para sus actividades comerciales.
Además, los tipos de cambio pueden tener efectos indirectos en sus operaciones comerciales. Por ejemplo, una disminución del valor de su moneda nacional con respecto a la divisa en la que se fija el precio de importación del petróleo puede aumentar los costos del transporte, el embalaje, la energía y los fertilizantes. Por otra parte, las ventas extranjeras realizadas en su moneda son más baratas y más competitivas cuando la divisa de sus mercados de destino aumenta su valor con respecto a su moneda nacional.
¿Cómo puedo proteger mi empresa de los riesgos derivados de los tipos de cambio?
- Controlar los tipos de cambio: Algunas organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BPI), facilitan cuadros gratuitos que realizan un seguimiento diario de los tipos de cambio entre el dólar estadounidense y algunas divisas del resto del mundo. Para más información, véase el depósito de estadísticas del BPI y el asistente de tipos de cambio del FMI. Los sitios de conversión de tipos de cambio, como x-rates.com y xe.com, también pueden ayudarle a iniciarse en el cálculo del tipo de cambio para sus actividades comerciales.
- Cubrir los riesgos cambiarios: Las instituciones financieras ofrecen contratos a plazo que permiten a las empresas cubrir los riesgos cambiarios acordando el tipo de cambio aplicable para una fecha de pago específica en el futuro. El uso de estos contratos puede ser conveniente para evitar que las fluctuaciones del tipo de cambio afecten a sus operaciones comerciales en el extranjero. Si bien estará protegido frente a los movimientos negativos de las divisas, no podrá beneficiarse de los tipos de cambio que puedan resultar favorables para su empresa. Otros instrumentos, como las órdenes de cambio o los derivados, pueden ser una opción si lo que quiere es poder beneficiarse de los movimientos positivos que se produzcan en los tipos de cambio, pero también está dispuesto a asumir los riesgos de pérdidas debidos a tipos de cambio desfavorables. American Express y Toptal ofrecen más información sobre las estrategias de cobertura.
- Operaciones a plazo: Si está exportando desde un país con tipos de cambio muy volátiles en relación con los mercados donde prevé realizar las ventas, podría tratar de fijar los tipos de cambio del costo de los insumos y los tipos de cambio de su mercado de exportación al mismo tiempo mediante una operación a plazo con una institución financiera. El costo de este servicio se calcula sobre la base del tiempo que transcurre hasta la fecha de vencimiento efectiva de la operación y de la previsión que hace la institución financiera respecto de cuál será el tipo real en ese momento.
- Soluciones alternativas: Otras opciones que pueden ayudar a sus empresas a mitigar los riesgos cambiarios son, entre otras, la apertura de cuentas multidivisa o la concertación de contratos expresados en su moneda nacional. Asimismo, puede consultar los sitios web del Banco Central, las asociaciones de exportadores y las cámaras de industria y comercio de su país para identificar otros recursos para diseñar la estrategia de mitigación del riesgo financiero que mejor se adapte a las condiciones de su empresa.
Enlaces a información complementaria
Guía de Trade4MSMEs - Contratos comerciales internacionales
Banco de Pagos Internacionales (BPI): Herramientas y asistencia, y cuadros de tipos de cambio del depósito de estadísticas del BPI
Fondo Monetario Internacional: Asistente para informes sobre tipos de cambio
American Express: Información de American Express sobre estrategias de cobertura