Aspectos básicos de la importación

¿Qué son las importaciones? 

 

Las importaciones se definen tanto como la acción de introducir mercancías en un país o territorio aduanero, como las propias mercancías. Por ejemplo, las importaciones son bienes o servicios que los compradores de un país adquieren a vendedores de otro país.

 

Las empresas nacionales importan productos del extranjero con muchos fines, por ejemplo, para acceder a nuevos productos que no están disponibles en su país de origen o para reducir los costes de fabricación.

 

Las importaciones se entregan de muchas maneras. Pueden enviarse por vía aérea, marítima o terrestre, por correo postal o incluso a mano en el equipaje personal de un avión.

 

El aspecto transfronterizo del comercio internacional implica que, en ocasiones, las empresas importadoras deben obtener licencias o permisos para despachar las importaciones en aduana y cumplir las normas de seguridad.

 

Entre los recursos que pueden ayudar a las empresas a iniciarse en la importación figuran las cámaras de comercio locales, las asociaciones industriales y las agencias comerciales. Las empresas también pueden acceder al Global Trade Helpdesk, un portal en línea que ofrece información sobre requisitos comerciales, procedimientos y socios comerciales pertinentes.

 

¿Qué debo tener en cuenta antes de importar? 

 

Antes de importar mercancías del extranjero, los empresarios deben tener en cuenta una serie de factores. El proceso de importación puede resultar caro, debido a la necesidad de transporte, seguros, cambio de divisas y otros trámites.

 

Por ejemplo, parte o la totalidad del proceso de importación requerirá que la empresa importadora contrate a terceros proveedores de servicios, como:

  • agentes de aduanas,
  • comerciantes de divisas,
  • traductores,
  • transitarios

 

Las empresas deben incorporar estas consideraciones de costes en sus flujos de caja y, además, tener en cuenta la fiabilidad de los proveedores. Las empresas deben identificar proveedores fiables y de confianza que puedan prestar los servicios necesarios y, al mismo tiempo, cumplir los requisitos de cantidad, calidad y normativa.

 

¿Cuáles son los principales pasos prácticos para importar? 

 

Antes de importar, las empresas deben comprobar los pasos necesarios y las prohibiciones o procedimientos de importación pertinentes para el artículo considerado. Entre las medidas prácticas que las empresas importadoras pueden tener en cuenta figuran las siguientes:

  • Encontrar un proveedor extranjero: Una forma de empezar es consultar a la cámara de comercio local, las agencias de comercio y la red empresarial sobre posibles proveedores. También puedes identificar posibles socios comerciales y contactos empresariales en ferias y eventos organizados por organizaciones de apoyo a las empresas. Los mercados en línea también son una forma importante de poner en contacto a importadores y exportadores. La guíaTrade4MSME sobre Vender en el extranjero en línea también ofrece información adicional.
  • Revisar las condiciones de importación, los aranceles y los requisitos de cumplimiento: Los derechos son aranceles que se aplican a las importaciones previstas la guía Trade4MSME sobre ¿Cómo puedo determinar el código HS de mi producto? contiene información más detallada sobre cómo los distintos productos pueden estar sujetos a diferentes tipos impositivos. Los requisitos de cumplimiento incluyen:
    • salud
    • seguridad
    • medio ambiente
    • reglamentos técnicos que certifican productos y ayudan a normalizar determinados productos dentro de un país.
    • También hay que tener en cuenta las normas de registro y comercialización para participar en el proceso de importación.
  • Organizar las ventas definiendo las responsabilidades contractuales con los proveedores extranjeros para la entrega y el seguro de las importaciones: En el caso de la importación de mercancías, los contratos también pueden especificar las condiciones de transporte y envío; para más información, consulte la guía Trade4MSME sobre Logística.
  • Preparar toda la documentación necesaria para la frontera: Esto puede incluir:
    • presentar una declaración aduanera a la autoridad aduanera nacional,
    • preparar una factura comercial,
    • seguros y documentos de transporte,
    • certificado de origen,
    • licencia de importación u otra documentación.

 

Enlaces a información complementaria

 

Global Trade Helpdesk una iniciativa interinstitucional dirigida conjuntamente por el CCI, la UNCTAD y la OMC Global Trade Helpdesk

 

Centro Canadiense de Desarrollo de la Pequeña Empresa - Guía de importaciones Guía de importaciones

 

Guía de la Comisión Europea para las importaciones - Lista de control de los 4 pasos para importar un producto Guía para la importación de mercancías | Access2Markets

 

Guía Trade4MSMEs Vender en línea en el extranjero

 

Guía Trade4MSMEs ¿Cómo determinar el código SA de mi producto?

 

Guía Trade4MSMEs Logística

Empresas y emprendedores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave del comercio internacional para microempresas y pequeñas y medianas empresas con nuestras guías para empresas y empresarios.

Responsables políticos e investigadores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave de la formulación de políticas relacionadas con el comercio y las MIPYME en nuestra biblioteca de guías para responsables de políticas e investigadores.