Aspectos básicos de la importación
¿Qué son las importaciones?
Se entiende por importaciones tanto las acciones de introducir mercancías en un país o territorio aduanero, como las propias mercancías importadas. Por ejemplo, las importaciones son bienes o servicios que los compradores de un país adquieren a vendedores de otro país.
Las empresas nacionales realizan importaciones de otros países con muchos fines, por ejemplo, para acceder a nuevos productos que no están disponibles en su país de origen o reducir los costos de fabricación.
Las importaciones se llevan a cabo de muchas maneras. Pueden enviarse por vía aérea, marítima o terrestre, por correo o incluso en el equipaje de mano en un avión.
El aspecto transfronterizo del comercio internacional implica que, a veces, las empresas importadoras deban obtener licencias o permisos para despachar las importaciones en aduana y cumplir las normas de seguridad.
Entre los recursos que pueden ayudar a las empresas a empezar a importar están las cámaras de comercio locales, las asociaciones de ramas de producción y los organismos comerciales. Las empresas también pueden acceder al Servicio de Asistencia al Comercio Mundial, un portal en línea que facilita información sobre requisitos comerciales, procedimientos y socios comerciales pertinentes.
¿Qué debo tener en cuenta antes de importar?
Antes de importar mercancías del extranjero, los empresarios deben tener en cuenta una serie de factores. El proceso de importación puede ser caro, debido a la necesidad de contratar transporte y seguros, obtener divisas y realizar otros trámites.
Por ejemplo, algunos o todos los procedimientos de importación obligarán a la empresa importadora a contratar a terceros proveedores de servicios como:
- agentes de aduanas;
- cambistas;
- traductores; y
- transitarios.
Las empresas deben incorporar estos factores relacionados con los costos en sus flujos de caja y, además, examinar la fiabilidad de los proveedores. Las empresas deben identificar proveedores fiables y seguros que puedan prestar los servicios necesarios y cumplir, al mismo tiempo, los requisitos de cantidad y calidad y normativos.
¿Cuáles son los principales pasos prácticos para importar?
Antes de importar, las empresas deben comprobar los pasos necesarios para hacerlo y todas las prohibiciones o procedimientos de importación pertinentes para el producto en cuestión. Entre otras, las empresas importadoras pueden tomar las medidas prácticas siguientes:
- Encontrar un proveedor extranjero: Una forma de empezar es consultar a su cámara de comercio local, los organismos comerciales y la red empresarial sobre posibles proveedores. También puede identificar posibles socios y contactos comerciales en ferias y eventos comerciales organizados por organizaciones de apoyo a las empresas. Los mercados en línea también son un medio importante de poner en contacto a importadores y exportadores. La Guía de Trade4MSME - Vender en el extranjero por internet también proporciona información adicional.
- Revisar las condiciones, los derechos y los requisitos de cumplimiento aplicables a la importación: Los derechos son aranceles que se aplican a las importaciones previstas. La Guía de Trade4MSME - ¿Cómo puedo determinar el código del SA de mi producto? contiene información más detallada sobre la forma en que distintos productos pueden estar sujetos a distintos tipos de derechos. Los requisitos de cumplimiento incluyen:
- requisitos sanitarios;
- requisitos de seguridad;
- requisitos ambientales;
- reglamentos técnicos para certificar productos y normalizar determinados productos dentro de un país; y
- normas de registro y comercialización que también deben tenerse en cuenta para llevar adelante el proceso de importación.
- Organizar las ventas determinando las obligaciones contractuales con los proveedores extranjeros para la entrega y el aseguramiento de las importaciones: En el caso de la importación de mercancías, los contratos también pueden especificar las condiciones de transporte y envío. Véase la Guía de Trade4MSME sobre logística para obtener más información.
- Preparar toda la documentación necesaria en frontera, que puede incluir:
- declaración en aduana para la autoridad aduanera nacional;
- factura comercial;
- documentos de seguro y transporte;
- certificados de origen; y
- licencia de importación u otra documentación.
Enlaces a información complementaria
Servicio de Asistencia al Comercio Mundial, iniciativa interinstitucional dirigida conjuntamente por el ITC, la UNCTAD y la OMC - Servicio de Asistencia al Comercio Mundial
Centro Canadiense de Desarrollo de la Pequeña Empresa - Guía para importar Guía para importar
Guía para la importación de la Comisión Europea - Lista de cuatro pasos para importar un producto Guía para la importación de mercancías | Acceso a los mercados
Guía de Trade4MSMEs - Vender en el extranjero por internet
Guía de Trade4MSMEs - ¿Cómo puedo determinar el código del SA de mi producto?
Guía de Trade4MSMEs - Logística