Herramientas de IA para el comercio

¿Qué debo saber antes de exportar mi servicio? Varias tendencias, entre ellas las innovaciones digitales, han provocado el rápido crecimiento de la exportación de servicios.

¿Cómo pueden las herramientas de IA contribuir a las actividades comerciales de su empresa?

Las herramientas de IA pueden mejorar considerablemente la eficiencia, la precisión y la rentabilidad de las operaciones comerciales mediante la automatización de los procesos, la provisión de información más pormenorizada y la adopción de decisiones más inteligentes. A continuación se presentan algunos de los elementos del comercio internacional que la IA puede mejorar y a los que puede contribuir.

  • Logística: Los sistemas de IA pueden ayudarle a optimizar su almacenamiento y sus envíos anticipándose a la demanda, siguiendo los envíos y mejorando la eficiencia de las cadenas de suministro.

 

  • Gestión las existencias: Las herramientas de IA pueden vigilar y prever sus necesidades en materia de existencias utilizando datos en tiempo real, lo que contribuye a evitar el exceso o la escasez de existencias.

 

  • Financiación del comercio: Las aplicaciones de IA pueden mejorar los procesos de calificación crediticia y analizar datos comerciales alternativos, como los antecedentes de las transacciones o los pagos, diferenciándose de los sistemas tradicionales de calificación crediticia.

 

  • Aduanas: La IA puede utilizarse para leer e interpretar las descripciones de los productos comerciales y ayudarle a clasificarlos según los códigos aduaneros del Sistema Armonizado. La IA también se utiliza cada vez más para detectar productos falsificados.

 

  • Cadenas de suministro: Combinar la IA con la tecnología de cadena de bloques puede mejorar la transparencia y la seguridad de la cadena de suministro. La cadena de bloques proporciona datos seguros, transparentes e inviolables para algoritmos de IA. Asimismo, la IA puede analizar estos datos en tiempo real, lo que proporciona información preventiva sobre posibles perturbaciones o ineficiencias. Esta combinación le posibilita vigilar sus existencias, verificar las operaciones de los proveedores y optimizar sus operaciones, al tiempo que aumenta la confianza de los asociados internacionales.

 

 

  • Eficacia del flujo de trabajo: La IA puede ayudar a revisar el flujo de trabajo de su empresa y determinar las esferas susceptibles de mejora. Si se utilizan sistemas de vigilancia apropiados, también puede ayudar a identificar incoherencias o valores atípicos que necesiten un examen humano.

 

  • Previsiones y análisis de mercado: La IA puede analizar las tendencias de compra pasadas, los indicadores económicos y la actitud de los mercados, a fin de prever las tendencias y las oportunidades futuras con el objetivo de adoptar decisiones más fundamentadas.

 

  • Comercio electrónico y comercio digital: La inteligencia artificial puede impulsar el comercio electrónico transfronterizo al personalizar las experiencias de los clientes y permitir una comercialización más precisa.

 

  • Traducción: Las herramientas de traducción basadas en la inteligencia artificial pueden facilitar la comunicación entre los interlocutores comerciales internacionales gracias a las traducciones y la generación de documentos y correos electrónicos, y la negociación en diferentes idiomas, lo que reduce los malentendidos y los errores.

 

¿Qué debería tener en cuenta antes de empezar a utilizar la IA?

  • Capacidades y conocimientos: Los sistemas de inteligencia artificial son relativamente nuevos y no muchos profesionales tienen las capacidades necesarias para aplicar con éxito estos sistemas en esferas complejas (como el comercio transfronterizo).
  • Programas informáticos e infraestructura: Dado que las soluciones de IA dependen en gran medida de los datos, las organizaciones que carezcan de la infraestructura adecuada para elaborar modelos de datos y visualizar datos a gran escala tendrán dificultades para integrar los sistemas de IA en su flujo de trabajo.
  • Costos de inversión: La aplicación de sistemas de IA puede requerir inversiones en materia de formación, software, hardware e infraestructura.
  • Cumplimiento de la reglamentación: Las distintas regiones tienen diferentes reglamentaciones sobre la utilización de la IA, la privacidad de los datos y la protección de los consumidores, por lo que las empresas deben adaptarse cuidadosamente a esos reglamentos a fin de evitar dificultades jurídicas. Las reglamentaciones sobre IA siguen evolucionando, por lo que su empresa debe estar al corriente de las modificaciones de las prescripciones en las economías en que opera.

 

¿Cómo puedo comenzar a informarme sobre la IA y el comercio?

Se publican periódicamente artículos y recursos para que los usuarios puedan estar al tanto de las nuevas herramientas de IA y la evolución de estas. A continuación se mencionan algunos de ellos:

 

Enlaces a más información

eTrade for All – AI’s transformative role in small business trade | eTrade for all partner news

ITC – Living with the Genie: Artificial intelligence in content creation for small businesses in trade

CFI – Artificial Intelligence Innovation in Financial Services

OCDE Artificial Intelligence and international trade

CEPE – White Paper on the use of Artificial Intelligence in Trade Facilitation

Foro Económico Mundial (FEM)Digitalization is disrupting global trade – here’s how AI can help customs and businesses to respond

Trade Finance Global Artificial Intelligence – Tradetech Research | Trade Finance Global

Empresas y empresarios

Nuestras guías para empresas y empresarios destinadas a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas ofrecen un panorama general de los aspectos fundamentales del comercio internacional.

Encargados de la formulación de políticas e investigadores

Nuestra biblioteca de guías para encargados de la formulación de políticas e investigadores ofrece un panorama general de los aspectos fundamentales del comercio y la formulación de políticas en la esfera de las mipymes.