Logística
¿Qué es la logística?
La logística son los procesos necesarios para llevar sus bienes o servicios desde su origen hasta su destino. La logística va más allá del modo de transporte. También incluye las disposiciones legales, los seguros, los requisitos fronterizos y la entrega.
¿Cuáles son las principales etapas y consideraciones de la logística de mercancías?
Acordar la venta: El primer paso en el comercio internacional es acordar las condiciones de la venta. Hay que redactar los contratos. Se aplicarán varios documentos comerciales, como las facturas comerciales, se acordarán los Incoterms, puede ser necesaria la financiación comercial y también hay que decidir el modo de transporte o envío.
Preparar la exportación: Una vez acordados los términos de la venta, el envío debe embalarse, etiquetarse y documentarse adecuadamente. Puede haber requisitos adicionales que deban tenerse en cuenta. También hay que tener en cuenta otros requisitos, como los conocimientos de embarque, las normas de origen, la selección de los códigos correctos del Sistema Armonizado (SA), las medidas arancelarias y no arancelarias, las medidas sanitarias y fitosanitarias y los obstáculos técnicos al comercio. Deben tenerse en cuenta los costes de almacenamiento en el puerto antes y después del envío, los tipos de contenedores y las posibles restricciones para el envío.
Preparar la importación: Una vez que un envío ha llegado a su destino, tendrá que pasar el despacho de aduanas antes de que pueda ser entregado al destinatario o ser transportado. El despacho de aduanas puede depender en gran medida del lugar al que se envíen las mercancías y del tipo de transporte elegido.
Entrega al comprador: Por último, una vez que el artículo ha pasado la aduana y ha salido del almacén, el último paso es la entrega al comprador.
¿Qué son los transitarios y otros intermediarios y cómo pueden ayudar a mi empresa?
Los transitarios y otros intermediarios pueden reducir considerablemente el trabajo necesario para una transacción internacional. Entre los tipos de intermediarios figuran:
- Agentes de aduanas y despachantes de aduana: Son especialistas en normas y procedimientos aduaneros. Pueden ayudar a garantizar que los documentos de importación son correctos y pueden ayudar con los trámites de expedición. Para encontrar un agente de aduanas autorizado, el primer paso es buscar en la agencia nacional de aduanas del país en el que se va a realizar la importación, ya que suelen tener una lista de agentes registrados con los que se puede contactar.
- Agentes de carga: Emparejan los envíos con el transporte terrestre, ayudándole a encontrar la forma de que una entrega llegue a su destino en la fecha prevista, normalmente por camión o ferrocarril.
- Corredores de buques: Ponen en contacto a armadores con importadores o exportadores que quieren fletar un buque para transportar su producto.
- Transitarios: Ayudan con todo lo anterior, asumiendo toda la responsabilidad logística, legal y financiera de un envío. Los transitarios suelen encargarse de todo, desde el transporte y la consolidación del envío hasta el seguimiento o control y la entrega en el destino final. La mayoría de los países cuentan con una asociación de transitarios que le ayudará a elegir el proveedor adecuado.
Enlaces a información complementaria
Guía Trade4MSME Envío
Guía Trade4MSME Introducción a la financiación del comercio
Guía Trade4MSME Incoterms
Guía Trade4MSME Conocimientos de embarque
Guía Trade4MSME Normas de origen
Guía Trade4MSME ¿Cómo determinar el código SA de mi producto?
Guía Trade4MSME Medidas sanitarias y fitosanitarias
Guía Trade4MSME Procedimientos aduaneros y fronterizos
Introducción al transporte y la logística internacionales de la Academia de PYME del Centro de Comercio Internacional (CCI). Curso de formación en línea.
Academia de comercio para PYME del CCI - Resumen de Introducción al transporte y la logística internacionales (intracen.org)