Blockchain / Tecnología de libro mayor distribuido (DLT)
¿Qué es blockchain?
Blockchain, o tecnología de libro mayor distribuido (DLT), es una red digital descentralizada de registros a los que pueden acceder simultáneamente todos los usuarios autorizados y que se actualizan y validan automáticamente si se realiza un cambio autorizado. Todos los cambios llevan un sello de tiempo y las transacciones DLT se basan en el consenso, la replicación y la inmutabilidad. Esto proporciona un alto nivel de seguridad, incluso en transacciones en las que las partes no se conocen entre sí o no disponen de otras herramientas de verificación.
¿Por qué es importante blockchain para las mipymes y el comercio?
La tecnología Blockchain tiene el potencial de facilitar las transacciones comerciales y el acceso a la financiación, además de reducir costes. Al proporcionar un registro inmutable de las transacciones, las mipymes con acceso a infraestructura informática y los conocimientos digitales adecuados pueden utilizar esta tecnología en sus transacciones comerciales internacionales o proporcionar documentación alternativa para verificar su credibilidad cuando intentan acceder a financiación. De la gestión de identidades a los contratos inteligentes, un artículo de Finextra titulado Blockchain: Un cambio de juego para las pequeñas y medianas empresas ofrece información adicional sobre las ventajas de blockchain para las mipymes.
¿Qué pueden hacer los responsables políticos?
Aunque la tecnología blockchain podría reducir las barreras para que las microempresas y las PYME participen más en el comercio internacional, hay una serie de retos que deben superarse. Algunos están relacionados con la adopción de la tecnología blockchain, como la escalabilidad, la seguridad, la interoperabilidad y la falta de un marco jurídico claro. Otros retos están relacionados con las propias MIPYME, como la falta de conocimientos técnicos y de acceso a Internet para adoptar, utilizar y aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain.
¿Dónde pueden los responsables políticos acceder a más recursos?
- Academia para PYME del Centro de Comercio Internacional (CCI): En colaboración con la Organización Mundial del Comercio, el ITC tiene un curso gratuito en línea llamado Introducción a Blockchain.
- Fundación para las Tecnologías de la Información y la Innovación (ITIF): La ITIF ha Guía de Blockchain para responsables políticos que es un recurso sobre qué es blockchain y sus aplicaciones. También esboza consideraciones para regular esta tecnología.
- La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT): La UIT ofrece un grupo de discusión sobre la aplicación de la tecnología de libro mayor distribuido. Más información aquí.
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE): La OCDE tiene varios recursos para los responsables políticos sobre blockchain, incluido un capítulo en su informe titulado La transformación digital de las PYME. Este capítulo se titula Cómo pueden los ecosistemas blockchain servir a las PYME. También tienen un informe de 2019 sobre El entorno político para la innovación y la adopción de blockchain.
- La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE): La CEPE sigue estudiando la tecnología blockchain y su relación con el comercio, incluso a través de eventos y documentos tales como las aplicaciones técnicas de blockchain en los documentos de UN/CEFACT y blockchain en la facilitación del comercio. UN/CEFACT se refiere al Centro de las Naciones Unidas para la Facilitación del Comercio y el Comercio Electrónico.
- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD): La UNCTAD ha publicado A Policymaker's Guide to Blockchain Technology Implementation and Innovation (Guía del responsable político para la implantación y la innovación de la tecnología Blockchain) con información práctica para los responsables políticos sobre los requisitos normativos.
- La Organización Mundial del Comercio: La OMC ha publicado varios informes relacionados con la DLT, entre ellos el Informe sobre el comercio mundial de 2018 sobre El futuro del comercio mundial: cómo las tecnologías digitales están transformando el comercio mundialasí como Puede blockchain revolucionar el comercio internacional? Estos informes proporcionan información sobre las formas en que esta tecnología puede afectar al comercio y a las MIPYMES. Otros recursos, incluido el mencionado curso en línea conjunto con el ITC, están disponibles aquí.
¿Dónde pueden acceder los responsables políticos a las mejores prácticas y ejemplos nacionales?
- La Asociación Europea de Blockchain (EBP): Se trata de una iniciativa para desarrollar una estrategia de la UE sobre blockchain y construir una infraestructura de blockchain para los servicios públicos. Visite el sitio web de la Comisión Europea.
- El Grupo de Trabajo Regional Árabe sobre Fintech: Este grupo de trabajo publicó un informe sobre Estrategias para la adopción de tecnologías DLT/ Blockchain en los países árabes. El informe incluye recomendaciones y una visión general de otras iniciativas nacionales de blockchain, incluidas las de Australia y la Federación Rusa.
- Casos de uso de la tecnología de libro mayor distribuido de la UIT: Visite el sitio web de la UIT para acceder a una serie de casos que estudian cómo se pone en práctica la DLT.