Mapa del mundo de Argentina

Comercio en Argentina

Argentina fue el 43º exportador mundial de bienes y el 60º exportador mundial de servicios comerciales en 2021. El valor de las exportaciones fue de 77.900 y 9.200 millones de dólares respectivamente. La principal categoría de exportación de Argentina fueron los productos agrícolas, seguidos de las manufacturas y los combustibles y productos mineros. En 2020, los principales mercados de destino de las exportaciones argentinas para el comercio de bienes y servicios fueron Brasil, China y Estados Unidos, representando el comercio el 30,22% del PIB. En cuanto a las importaciones, Argentina es el 50º importador mundial de bienes y el 55º de servicios comerciales. El valor de las importaciones fue de 63.200 y 12.700 millones de dólares respectivamente en 2021. La principal categoría de importaciones de Argentina fueron las manufacturas, seguidas de los combustibles y productos mineros y los productos agrícolas. Los principales socios de importación fueron China, Brasil y Estados Unidos. Argentina forma parte de 8 Acuerdos Comerciales Regionales diferentes, como Argentina - México, el Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Base de datos de acuerdos comerciales regionales

Información general

Esta sección incluye información general sobre la economía, el sistema jurídico, las lenguas oficiales y enlaces a información demográfica adicional.

Nombre oficial

Argentina

Abreviatura

AR

Capital

Buenos Aires

Fecha de adhesión a la OMC

1 de enero de 1995

Régimen jurídico

sistema de derecho civil basado en los sistemas jurídicos de Europa Occidental; nota - a mediados de 2015, Argentina adoptó un nuevo código civil, que sustituye al antiguo vigente desde 1871.

Idioma

Español

Número de zona(s) horaria(s)

1

Información adicional

Información financiera

Esta sección incluye información financiera como la divisa, búsqueda de tipos de cambio y bancos locales que emiten financiación comercial.

Moneda

Peso argentino

Tipo de cambio

Google Finanzas Divisas

GTFP Bancos confirmantes

A través de la red bancaria del Programa Global de Financiación del Comercio (GTFP) de la CFI, las instituciones financieras locales pueden establecer asociaciones de trabajo con un gran número de importantes bancos internacionales del Programa que pueden ampliar el acceso a la financiación y reducir los requisitos de garantías en efectivo. De este modo se amplía y complementa la capacidad de los bancos para proporcionar financiación al comercio mediante la mitigación del riesgo por transacción en mercados difíciles en los que las líneas comerciales pueden ser muy costosas. en mercados difíciles en los que las líneas comerciales pueden ser limitadas.
  • Banco Bilbao Frances SA - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: BFRPARBAXXX

  • Banco Bradesco Argentina SA - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: BBDEARBAXXX

  • Banco de Galicia y Buenos Aires SA - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: GABAARBA

  • Banco Itau Argentina - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: ITAUARBA

  • Banco Patagonia SA - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: BSUDARBA

  • Banco Río de la Plata SA - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: BSCHARBA

  • BNP Paribas Argentina - Buenos Aires, Argentina - SWIFT: BNPAARBA

Información de contacto

Esta sección incluye información de contacto de organizaciones de apoyo a las empresas y recursos nacionales.

Organizaciones de apoyo a las empresas

  • Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

    Organización de promoción comercial (OPC)

    [email protected]
  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

    Cámara de comercio

    [email protected]
  • Dirección General de Comercio Exterior

    Organización regional (es decir, secretaría regional )

  • ProCordoba Agencia para la promoción de las exportaciones

    Organización regional (es decir, secretaría regional )

    [email protected]

Agencia gubernamental para las PYME

  • Pabellón argentino

    -

  • Fondo de Garantías Argentino (FOGAR)

    -

  • Banco Argentino de Desarrollo (BICE)

  • Banco Central de la República Argentina (BCRA)

  • Banco de la Nación Argentina (BNA)

  • Fondo de Desarrollo Regional Integral (FONDER)

    -

  • Consejo Federal de Inversiones (CFI)

    -

  • Fondo de Garantías Argentino (FOGAR)

  • Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO)

  • Consejo de Supervisión y Competitividad de las MIPYME

  • Programa Nación Emprende

  • Fondo Nacional para el Desarrollo de la MIPYME (FONAPyME)

    -

  • Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)

    -

  • Fondo Nacional para la Creación y Consolidación de Microempresas (FOMICRO)

    -

  • Fondo Nacional para el Desarrollo y Fortalecimiento de las MYPE (FONDYF)

  • Programa de Desarrollo Regional y Sectorial (PRODER)

    -

  • Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF)

    -

  • Fondo Fiduciario para la Promoción de la Industria del Software (FONSOFT)

    -

  • Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

  • Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)

  • Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO)

  • Consejo Federal de Inversiones (CFI)

  • Régimen de bonificación de intereses

    -

  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

    -

  • Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPyME)

    -

  • Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía y Producción

    -

Oficinas de derechos de autor

  • Dirección Nacional de Derecho de Autor

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Oficinas de Propiedad Industrial

  • Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)

Puntos de información del SPS

Los servicios de información sanitaria y fitosanitaria son organismos públicos designados para responder a preguntas sobre requisitos comerciales.
  • Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
    Coordinación de Relaciones Internacionales
    Tel: +(5411) 4121 5353
    Página web: www.senasa.gov.ar

    Paseo Colón 367 - 5° piso

    [email protected]

Puntos de información OTC

Los servicios de información sobre obstáculos técnicos al comercio (OTC) son organismos públicos designados para responder a preguntas sobre requisitos comerciales.
  • Subsecretaría de Políticas de Mercado Interno
    Director Dr. Nicolás D'Odorico
    Área de Obstáculos Técnicos al Comercio
    Lic. Lucía Jorge
    Responsable Técnico
    C.P. Viviana Nora Camaly
    Tel: +(54 11) 4349 40 67
    Página web: http://www.puntofocal.gob.ar

    Avda. Julio A. Roca 651 Of. 423 A
    (C1067ABB) Buenos Aires
    Argentina

    [email protected]

Información adicional

Alerta ePing

Enlaces a otros recursos útiles

Esta sección incluye enlaces adicionales a recursos relacionados con el comercio.

Portal de información comercial

https://www.cancilleria.gob.ar/argentinatradenet

Última revisión: Junio, 2023

Empresas y emprendedores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave del comercio internacional para microempresas y pequeñas y medianas empresas con nuestras guías para empresas y empresarios.

Responsables políticos e investigadores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave de la formulación de políticas relacionadas con el comercio y las MIPYME en nuestra biblioteca de guías para responsables de políticas e investigadores.

Logotipo de la organización Global Trade Helpdesk

Simplifique sus estudios de mercado con una fuente integrada de inteligencia comercial, para empresas de todos los tamaños, incluso las más pequeñas. El Global Trade Helpdesk, una iniciativa del Centro de Comercio Internacional, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y la Organización Mundial del Comercio, proporciona inteligencia de mercado a las empresas que desean comerciar en una herramienta en línea fácil de usar.