¿Qué son los remedios comerciales? 
Los remedios comerciales son medidas en frontera aplicadas por los gobiernos a las importaciones de un producto cuando el total de las importaciones ha aumentado (salvaguardias) o las importaciones son objeto de dumping o de subvenciones (medidas antidumping y compensatorias, respectivamente); y cuando se ha comprobado que las importaciones en cuestión han perjudicado a las industrias nacionales competidoras. Las medidas antidumping, de subvenciones y de salvaguardia están reguladas por tres acuerdos distintos de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el Acuerdo sobre la aplicación del artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994 (conocido como el Acuerdo Antidumping); el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (“Acuerdo SMC”); y el Acuerdo sobre Salvaguardias (Acuerdo SG). En el caso de las pequeñas empresas, los remedios comerciales deben considerarse desde dos perspectivas: cuando los productos de las pequeñas empresas son objeto de investigaciones y medidas de remedios comerciales en los mercados de exportación; y cuando las pequeñas empresas solicitan la aplicación de remedios comerciales con respecto a las importaciones que compiten con sus productos en sus propios mercados. Para más información sobre las soluciones comerciales, consulte los temas comerciales de la OMC sobre antidumping, subvenciones y medidas compensatorias, y medidas de salvaguardia.
¿Cómo pueden afectar las soluciones comerciales a las pequeñas empresas que exportan?
Cuando las pequeñas empresas exportan un producto a un mercado en el que está en vigor una medida comercial correctiva sobre ese producto, el producto estará sujeto a derechos de importación adicionales o, en el caso de las salvaguardias, a posibles restricciones cuantitativas. Estos remedios aumentarán los costes y las regulaciones de entrada de las mercancías en el mercado de exportación, más allá de los derechos de aduana y otros impuestos normalmente aplicables a las importaciones.
Si una pequeña empresa participa en la investigación que conduce a la aplicación de una medida correctiva comercial, esto implicaría trabajo y costes asociados para proporcionar la información requerida en la investigación, y para representar los intereses de la empresa ante la autoridad investigadora del país importador que está llevando a cabo la investigación.
Por lo tanto, las pequeñas empresas que exportan deben estar familiarizadas con la naturaleza y el funcionamiento de las soluciones comerciales, así como con las investigaciones que deben realizarse para que se apliquen las soluciones comerciales. Para más información, véase el Manual de Investigaciones Antidumping de la OMC .
- ¿Qué pueden hacer los responsables políticos? Cuando los gobiernos lleven a cabo investigaciones sobre medidas correctoras del comercio, se espera que tengan en cuenta las dificultades a las que se enfrentan las pequeñas empresas exportadoras de las mercancías investigadas, tal y como establece el artículo 16.3 del Acuerdo Antidumping: “Las autoridades tendrán debidamente en cuenta las dificultades que experimenten las partes interesadas, en particular a las pequeñas empresas, en el suministro de la información solicitada, y prestará toda la asistencia posible”.
- Los gobiernos de las economías exportadoras también pueden prestar asistencia a las pequeñas empresas exportadoras que se vean implicadas en investigaciones sobre medidas correctoras del comercio o afectadas por éstas.
¿Cómo pueden las pequeñas empresas solicitar la aplicación de soluciones comerciales a las importaciones de los productos que producen?
Dependiendo de las circunstancias, los remedios comerciales pueden ser una posible fuente de alivio para las pequeñas empresas que se enfrentan a la competencia de las importaciones que pueden ser objeto de dumping o subvención, o que pueden estar aumentando. Los requisitos de representatividad de los productores nacionales que solicitan la aplicación de medidas antidumping y compensatorias en nombre de una industria nacional significan que las pequeñas empresas tendrían que trabajar con otros miembros de su industria para solicitar medidas correctivas comerciales. Véanse las experiencias documentadas por oficinas gubernamentales, como la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos (GAO). Los gobiernos pueden prestar asistencia a los solicitantes, incluidas las pequeñas empresas, en la preparación de las solicitudes de apertura de investigaciones sobre medidas correctoras del comercio.
¿Dónde puedo acceder a recursos sobre marcos políticos, directrices y herramientas?
- Resúmenes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre soluciones comerciales: La OMC ofrece páginas web dedicadas con información sobre los documentos oficiales de las reuniones, los informes y las medidas de los miembros sobre las soluciones comerciales. Visite las páginas web de la OMC dedicadas a las medidas antidumping, compensatorias y de salvaguardia.
¿Dónde puedo acceder a la información sobre las prácticas nacionales?
- Una guía para las empresas sobre el Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental Africana: El Centro de Comercio Internacional (CCI) ha preparado una guía para que los responsables políticos entiendan las disposiciones sobre las soluciones comerciales y otras áreas que se esperan del Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano. Enlace a este informe del ITC.
- Servicio de Asesoramiento sobre Recursos Comerciales Internacionales de Australia (Servicios ITRA): Australia cuenta con una oficina gubernamental dedicada a ayudar a los importadores a lidiar con los remedios comerciales mediante la preparación de solicitudes de investigaciones de remedios comerciales, consultas de continuación, evaluaciones de derechos y exenciones. Visite este sitio web de los Servicios IRTA.
- Guía de la Comisión Europea sobre los instrumentos de defensa comercial para los exportadores: La Unión Europea ofrece una guía para que los exportadores comprendan mejor los conceptos en torno a los instrumentos de defensa comercial y reciban fuentes de asesoramiento sobre cómo gestionar las investigaciones de defensa comercial. Visite esta guía de la Comisión Europea.
- Guía de la Comisión Europea sobre los instrumentos de defensa comercial para las pequeñas y medianas empresas: La Comisión Europea ofrece una guía para las pequeñas empresas sobre los principios, procedimientos y mecanismos de apoyo empresarial relacionados con los instrumentos de defensa comercial utilizados por los Estados miembros de la Unión Europea. Visite esta guía de la Comisión Europea.
- Guías empresariales del Centro de Comercio Internacional sobre los recursos comerciales en Brasil: El Centro de Comercio Internacional (CCI) ofrece una guía para que las empresas recopilen información relevante sobre los procedimientos de recurso comercial exigidos por Brasil. Visite esta guía del CCI.
- Comisión de Administración del Comercio Internacional (ITAC) de Sudáfrica: la ITAC cuenta con una Unidad de Recursos Comerciales que administra los instrumentos de recurso comercial investigando casos de dumping, importaciones subvencionadas y aumento de las importaciones, de acuerdo con la legislación nacional y la coherencia con las normas de la OMC. Visite este sitio web del ITAC.
- Oficina de Servicios de Importación de Filipinas: El gobierno filipino cuenta con una unidad especializada en la que las entidades que están preocupadas por las prácticas desleales del mercado pueden presentar una petición de solución comercial y presentar los formularios correspondientes a los puntos de contacto especificados. Visite este sitio web de Filipinas.