Menu

La Organización Mundial del Comercio (OMC)

Reconociendo la importancia de la inclusión comercial de las mipymes, la OMC proporciona una serie de recursos diferentes para apoyar a los encargados de la formulación de políticas comerciales y los comerciantes.

Ayuda para el Comercio

Ayuda para el Comercio – La iniciativa Ayuda para el Comercio (A4T, por su sigla en inglés) liderada por la OMC se ha referido a las necesidades y problemas de las mipymes en varias ocasiones. El Programa de Trabajo de Ayuda para el Comercio 2018-19 analizó cómo el comercio podría contribuir a la diversificación económica, el empoderamiento y la reducción de la pobreza a través de la participación efectiva de las mipymes, las mujeres y los jóvenes. El programa también revisó cómo A4T aborda las limitaciones de infraestructura relacionadas con el comercio, incluso para las mipymes. El programa de trabajo para 2020-22 destacó la importancia de los sectores dominados por las mipymes para impulsar el desarrollo económico.

El Marco Integrado Mejorado

El Marco Integrado Mejorado (EIF) ayuda a los gobiernos de los países menos adelantados a abordar las limitaciones relacionadas con la competitividad, el potencial de crecimiento y las debilidades de la cadena de suministro, incluidas las limitaciones específicas a las que se enfrentan las mipymes. El EIF es una asociación que reúne a varios países, donantes y agencias asociadas.

ePing

ePing, un proyecto conjunto del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), la OMC y el Centro de Comercio Internacional (ITC), comparte información sobre los requisitos de los productos. A través del sitio, los usuarios pueden buscar medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) y barreras técnicas al comercio (BTC), recibir alertas y colaborar.

Contratación pública

El comité de contratación pública de la OMC lanzó un programa de trabajo sobre mipymes en 2012 para facilitar la participación de las mipymes en proyectos de contratación pública y maximizar su potencial de crecimiento. Aumentar la participación de las mipymes en las compras gubernamentales también garantiza un proceso de licitación más competitivo, logrando así una mejor relación calidad-precio en las compras gubernamentales.

Grupo de Trabajo Informal sobre Mipymes

El Grupo de Trabajo Informal sobre mipymes se lanzó en la Undécima Conferencia Ministerial de la OMC en diciembre de 2017. El Grupo tiene como objetivo identificar y abordar los obstáculos a la participación de las mipymes en el comercio internacional. Actualmente consta de 91 miembros de la OMC y está abierto a todos los miembros. Los documentos emitidos por el Grupo están disponibles en OMC Docs Online y se pueden buscar como “INF/MSME/*”.

Propiedad intelectual

El Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) se dedica a la aplicación de las normas de propiedad intelectual de la OMC. En este contexto, los Miembros de la OMC también intercambian información sobre sus políticas destinadas a apoyar la creatividad, la inventiva y las inversiones en investigación y tecnología de las mipymes. Los miembros han reconocido la particular importancia de los derechos de propiedad intelectual para las pequeñas empresas, cuyo capital intelectual suele ser su principal activo. Las políticas relacionadas con las mipymes presentadas en ese contexto incluyen esquemas de asistencia financiera, esfuerzos para simplificar los procedimientos de solicitud y una mayor transparencia de las normas de propiedad intelectual.

El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio

El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF, por su sigla en inglés) es una alianza que ayuda a los gobiernos a mejorar la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otras responsabilidades. Estos esfuerzos ayudan a aumentar las oportunidades comerciales para las mipymes.

Comercio y Género

Para mejorar la inclusividad del comercio, algunos miembros de la OMC también han estado explorando cómo apoyar el empoderamiento económico de las mujeres a través del comercio. Este trabajo está estrechamente relacionado con el trabajo sobre comercio y mipymes, con más información disponible en el siguiente enlace.

El servicio de asistencia para el comercio mundial

Finalmente, junto con el ITC y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la OMC es una de las agencias detrás del Global Trade Helpdesk .