La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo con sede en París que cuenta con 38 países miembros. Entre otras áreas de responsabilidad, su secretaría proporciona una amplia gama de investigaciones y datos sobre políticas para apoyar el desarrollo económico y la inclusión de empresarios y pymes. Se puede acceder a su página web sobre pymes, emprendimiento y turismo aquí. Otros recursos incluyen:
Emprendimiento es un foco importante de la OCDE. La OCDE proporciona análisis e información sobre políticas de emprendimiento, incluidos estudios de casos y revisiones. En este contexto, la OCDE examina principalmente los obstáculos y facilitadores del espíritu empresarial para la transición industrial y el crecimiento.
La OCDE ha incluido el financiamiento de las pymes como parte de sus recomendaciones de investigación y políticas. A través de la documentación de las tendencias financieras de las pymes y el intercambio de conocimientos y aprendizajes en este tema, la OCDE busca fortalecer el acceso de las pymes al crédito.
El G20 y las pymes La agenda, en particular en lo que respecta al finaciamiento de las pymes, ha sido impulsada por la OCDE como una pieza importante de la política internacional de las pymes. Las formas en que la OCDE ha contribuido a este trabajo incluyen a través de los Principios de alto nivel del G20/OCDE sobre la financiación de las PYMES y el informe sobre los enfoques eficaces del G20/OCDE para implementar los Principios de alto nivel del G20/OCDE sobre la financiación de las pymes. Otros ejemplos incluyen su contribución a plataformas como la Asociación Global para la Inclusión Financiera (GPFI).
La biblioteca virtual OECD iLibrary es un recurso importante que proporciona acceso mediante búsquedas a las investigaciones de la OCDE, incluso sobre las PYMES.
Digitalización pyme, o la “Iniciativa Global Digital para pymes” de la OCDE, es una plataforma para que los gobiernos de la OCDE, las grandes empresas, los expertos de la industria y las propias pymes trabajen juntos en la transformación digital de las pymes. El enfoque de la iniciativa es proporcionar investigación, intercambio de experiencias de pymes y un espacio para el diálogo de políticas sobre pymes y digitalización.
Se puede realizar un análisis de desempeño de pymes por la OCDE junto con los gobiernos nacionales y locales para analizar el potencial de las pymes en una economía específica y examinar cómo desbloquear esta capacidad.
La Reunión Ministerial Pyme 2018 fue una conferencia a nivel ministerial de 55 países miembros y no miembros de la OCDE, así como organizaciones y asociaciones internacionales. Celebrada en México, la conferencia se llevó a cabo para discutir formas de mejorar la productividad de las pymes y el crecimiento inclusivo. Al final de la sesión, los 55 países adoptaron la Declaración sobre el fortalecimiento de las pymes y el espíritu empresarial para la productividad y el crecimiento inclusivo (también disponible en francés).