Menu

Facilitación del comercio

¿Qué es el Acuerdo de Facilitación del Comercio?

De la Conferencia Ministerial de Bali de 2013 surgió el Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, que reconoció la necesidad de mejorar los procesos comerciales. Ratificado a principios de 2017, el TFA es un paso importante hacia la reducción de ciertas barreras al comercio, incluido el establecimiento de puntos de información (ver guía) , oferta de pagos electrónicos transfronterizos (ver guía), establecimiento de medidas para operadores económicos autorizados (ver guía), y establecimiento de ventanillas únicas de acceso a la información (ver guía).

¿Por qué es importante el AFC para las mipymes?

Si bien los cambios propuestos por el TFA benefician a todos los comerciantes, se identificó que los comerciantes más pequeños, con menos recursos, se benefician más. Sección I del acuerdo enumera todas las diversas áreas y procesos que deben alinearse y modernizarse, con cambios enfocados principalmente en dos áreas, comunicación y procedimientos aduaneros. El ITC ha destacado ciertos artículos del TFA como especialmente relevantes para el comercio de las mipymes. Para más detalles, consulte Hacer que el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC funcione para las pymes.

Recursos y capacitaciones sobre el TFA para los formuladores de políticas:

Hay muchos recursos para los hacedores de política relacionados con la implementación del TFA. A continuación se presentan solo algunos, se pueden encontrar más en la biblioteca de recursos para formuladores de políticas.

Mejores prácticas y ejemplos nacionales: