Menu

Comercio sin papel y la Ley Modelo sobre Documentos Transmisibles Electrónicos

¿Qué es el comercio sin papeles?

Las transacciones comerciales internacionales aún se basan a menudo en procesos análogos y documentación impresa, como conocimientos de embarque (BoLs) y cartas de crédito. Con el fin de promover la adopción del comercio sin papel y facilitar el comercio (ver guía sobre Facilitación del Comercio), existe la necesidad de armonizar conjuntos de datos y estándares relacionados con el comercio en todas las economías. Esto incluye tener una canalización digital inclusiva e integral desde los documentos que se originan en una economía hasta la capacidad de aceptar y procesar importaciones en otra. Además, existe una gran necesidad de reconocer la autoridad legal de los documentos comerciales digitales, que es el objetivo de la Ley Modelo sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (MLETR, por su sigla en inglés) de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

¿Por qué es importante el comercio sin papeles para las mipymes?

El comercio sin papel podría reducir significativamente los costos comerciales y sumar importantes ahorros para los comerciantes, especialmente las mipymes. El comercio sin papel puede reducir la complejidad al eliminar la necesidad de copias del mismo documento, así como al hacer posible la transmisión electrónica e inmediata de esos mismos documentos. Todo esto puede reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios, ayudando así a todos los comerciantes, especialmente a las mipymes.

¿Dónde puedo acceder a otros recursos sobre el comercio sin papeles?

¿Qué es la Ley Modelo sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (MLETR)?

Creada por la CNUDMI en 2017, la Ley Modelo sobre Documentos Transmisibles Electrónicos (MLETR) es una pieza clave del comercio sin papel. La Ley Modelo tiene como objetivo permitir el reconocimiento legal de documentos electrónicos transferibles, es decir, documentos e instrumentos comerciales, que incorporan el derecho a la entrega de bienes o al pago de sumas de dinero (por ejemplo, cartas de crédito, letras de cambio, pagarés, recibos de almacén). El MLETR no solo es un paso importante hacia la digitalización del comercio, también es necesario para la implementación de ventanillas únicas electrónicas (ver guía sobre ventanillas únicas y portales nacionales).

¿Dónde puedo acceder a otros recursos en el MLETR?

  • La iniciativa de estándares digitales de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) contiene una página web para los formuladores de políticas con enlaces sobre información relacionada con la adopción, análisis económicos sobre los beneficios de la digitalización y legislación relacionada con la adopción de la MLETR. Según un estudio de ICC UK de 2021, la digitalización de documentos transferibles podría tener un impacto muy significativo para las mipymes, generando un nuevo crecimiento económico estimado en £25 000 millones, incluido un 25 % más de comercio de mipymes. También se estima que las mipymes tendrán una mejora del 35 % en la eficiencia comercial y un aumento del 13 % en los negocios internacionales. Acceder a la presentación de la CCI.

¿Dónde puedo ver el estado de implementación del MLETR?

Se puede acceder al estado en el sitio web de la CNUDMI.