Las importaciones son bienes o servicios que los compradores de un país compran a los vendedores en el extranjero. Las empresas nacionales traen importaciones del extranjero para muchos propósitos, como la necesidad de acceder a nuevos productos que no están disponibles en el país o para reducir sus costos de fabricación. Las importaciones se entregan de muchas maneras: se pueden enviar, enviar por correo electrónico o incluso llevarlas a mano en el equipaje personal en un avión. La característica transfronteriza de las importaciones a menudo puede requerir que las empresas importadoras obtengan licencias o permisos para despachar las importaciones a través de la aduana y cumplir con las normas de seguridad e información.
Los recursos para comenzar con la importación a menudo incluyen cámaras de comercio locales, asociaciones industriales y agencias comerciales. Las empresas también pueden acceder al Global Trade Helpdesk, un portal en línea que brinda información sobre requisitos comerciales, procedimientos y socios relevantes.
Además de la investigación de mercado, las empresas importadoras deben analizar la confiabilidad del proveedor, el flujo de caja y otros factores. Las empresas deben identificar proveedores confiables que puedan proporcionar los insumos necesarios mientras cumplen con los requisitos regulatorios, de cantidad y calidad. El proceso de importación puede ser costoso, dada la necesidad de transporte, seguro, cambio de divisas y otros pasos. Las empresas deben incorporar estas consideraciones de costos en sus flujos de efectivo, lo que puede ser complicado. Para manejar algunos requisitos de importación, las empresas pueden necesitar contratar proveedores de servicios como agentes de aduanas, comerciantes de divisas o traductores. También deben analizar si las importaciones satisfarán la demanda interna a un precio de mercado que genere las ganancias deseadas.
Para ver ejemplos de guías de importación paso a paso, consulte la Guía del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Canadá y la Lista de verificación de los 4 pasos para importar un producto de la UE.
Antes de importar, las empresas deben verificar los pasos requeridos y cualquier prohibición o procedimiento de importación relevante para el artículo que se está considerando. Los pasos prácticos que las empresas importadoras pueden considerar incluyen: