Los OEA son empresas y otras entidades certificadas por las autoridades aduaneras para comercializar mercancías a través de las fronteras según los estándares internacionales de seguridad de la cadena de suministro. Las empresas que tienen el estatus de AEO son reconocidas dentro de industrias y cadenas de suministro que son relevantes para el comercio internacional. La condición de OEA proporciona una ventaja competitiva porque mejora la eficiencia en la gestión de los procedimientos relacionados con el comercio (consulte la guía sobre procedimientos aduaneros y fronterizos) y refleja la capacidad para cumplir los requisitos de acceso al mercado (consulte la guía sobre requisitos comerciales). Puede solicitar el estatus de AEO en las autoridades aduaneras de su país (si están disponibles) y beneficiarse de procedimientos más rápidos para exportar o importar sus productos. Obtenga más información en los sitios web de la CEPE, Accon y Crossflight.
Con el aumento del comercio internacional a lo largo de los años, el movimiento transfronterizo de mercancías se ha convertido en un proceso complejo de gestionar para las autoridades aduaneras, con un aumento de las normas de seguridad en muchas economías y un incremento de los envíos pequeños y de bajo valor. Si solicitar el estatus de AEO es una opción disponible en su país, es posible que desee considerar esta opción para generar confianza con las autoridades aduaneras y los clientes, mejorando así la reputación de su empresa en el comercio internacional y facilitando sus envíos.
Tener el estatus de AEO significa que las autoridades aduaneras de su país certifican que su negocio cumple con un conjunto de estándares internacionales de seguridad de la cadena de suministro. Estos estándares cubren múltiples áreas que muestran la capacidad de su empresa para cumplir con los requisitos aduaneros y de seguridad y mantener condiciones comerciales sólidas en el intercambio de información, registros financieros, asociaciones contractuales y gestión de crisis. Obtenga más información en el sitio web de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
El primer beneficio que el estatus de AEO puede brindarle a su empresa es una mayor confianza con las autoridades aduaneras, los socios comerciales y los clientes. Sus productos pueden obtener un despacho aduanero prioritario y estar sujetos a menos controles físicos y de documentos. Esto, a su vez, ahorra tiempo y costos administrativos y le permite concentrarse en otras áreas relevantes para administrar su negocio internacional. Tener el estatus de AEO también mejora la seguridad del transporte y la rastreabilidad de sus productos y reduce el tiempo de entrega a sus clientes.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ofrece una guía para pequeñas empresas que puede ayudarlo a aprender más sobre el contexto y los aspectos generales de los OEA. Además, algunas instituciones ofrecen capacitación y cursos que puede considerar tomar para navegar el proceso para obtener el estatus de AEO.