Las medidas sanitarias y fitosanitarias consisten en leyes, decretos, reglamentos, requisitos y procedimientos que los países adoptan para proteger la vida o la salud humana, animal o vegetal contra determinados riesgos. Estas medidas generalmente tienen como objetivo promover la seguridad alimentaria y proteger contra los riesgos derivados de la propagación transfronteriza de contaminantes, enfermedades y plagas que afectan a los animales y las plantas.
Ejemplos de medidas sanitarias y fitosanitarias incluyen:
Las medidas sanitarias y fitosanitarias se aplican a los alimentos nacionales, los animales y plantas locales, así como a los productos extranjeros. Para más información, ver Explicación del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC.
Las medidas sanitarias y fitosanitarias pueden incluir seis amplias categorías:
Además, las medidas sanitarias y fitosanitarias abarcan procedimientos para verificar que los productos cumplen los requisitos sanitarios y fitosanitarios. Para obtener una lista más completa de medidas sanitarias y fitosanitarias, consulte la Clasificación Internacional de las Medidas No Arancelarias elaborada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
El exportador, o vendedor, es responsable de cumplir con todos los requisitos MSF en el mercado de destino. Las agencias comerciales locales, las asociaciones industriales y las cámaras de comercio pueden ofrecer boletines, eventos y plataformas en línea para que las empresas conozcan las medidas sanitarias y fitosanitarias aplicables a sus productos.
Las empresas también pueden usar ePing, una iniciativa conjunta desarrollada por las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Centro de Comercio Internacional (ITC). A través de las alertas ePing, las empresas pueden recibir notificaciones de nuevos requisitos sanitarios y fitosanitarios para sus productos y mercados objetivo o identificar las medidas existentes en su base de datos. También pueden participar en foros nacionales donde las empresas y los gobiernos colaboran para abordar los requisitos de productos y mercados. Además, los servicios nacionales de información se notifican a la OMC, que puede ayudar a identificar medidas sanitarias y fitosanitarias y otras medidas comerciales (consulte la guía sobre los puntos de consulta/contacto).
También puede haber medidas o procedimientos específicos desarrollados en los acuerdos comerciales regionales (para obtener más información, consulte la base de datos sobre acuerdos comerciales regionales).