Facilitación del comercio
¿Qué es el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio?
De la Conferencia Ministerial de Bali de 2013 y tras casi diez años de negociaciones posteriores, surgió el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, que reconoce la necesidad de mejorar los procesos comerciales. Ratificado a principios de 2017, el AFC es un paso importante para facilitar los procedimientos fronterizos. Datos recientes de un análisis ex post realizado por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Oriental y el Pacífico (CESPAP) sugieren que la aplicación del AFC de la OMC hasta la fecha (ya que se trata de un proceso gradual en la mayoría de las economías en desarrollo) ha contribuido a reducir los costes comerciales entre un 1 % y un 4 % de media.
¿Por qué es importante el AFC para las mipymes?
Aunque los cambios propuestos por el AFC benefician a todos los comerciantes, se identificó a los más pequeños, con menos recursos, como los más beneficiados. La Sección I del acuerdo enumera las distintas áreas y procesos que deben alinearse y modernizarse (véase la guía sobre comercio transfronterizo sin soporte de papel), con cambios centrados principalmente en dos áreas, la comunicación y los procedimientos fronterizos. El ITC ha destacado algunos artículos del AFC como especialmente relevantes para el comercio de las mipymes. Entre ellos se incluyen artículos sobre la difusión de información sobre procedimientos comerciales a las PYME; operadores autorizados y criterios que no restringirán la participación de las PYME (véase Getting Down to Business o la guía sobre operadores económicos autorizados); apoyo de las PYME a las ventanillas únicas (véase la guía sobre ventanillas únicas y portales nacionales); tasas y cargos reducidos para las PYME y envíos acelerados; y comités nacionales sobre facilitación del comercio y PYME (véase la guía sobre comités nacionales de facilitación del comercio). Para más detalles, véase Cómo hacer que el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC funcione para las PYME.
¿Dónde pueden los responsables políticos acceder a más recursos?
Hay muchos recursos para los responsables políticos relacionados con la aplicación del AFC. A continuación se enumeran algunos de ellos; puede encontrar más en la biblioteca de recursos para responsables políticos.
- El ITC no sólo proporciona información sobre investigación y desarrollo de capacidades en su página web dedicada al programa de facilitación del comercio, sino que también ofrece un curso de aprendizaje electrónico para responsables de la formulación de políticas sobre el acuerdo de facilitación del comercio de la OMC y un manual de formación sobre las PYME y el acuerdo de facilitación del comercio de la OMC.
- La página de la OCDE sobre facilitación del comercio contiene enlaces útiles a investigaciones, explicaciones en vídeo y herramientas con información sobre la aplicación del acuerdo y los retos relacionados.
- Los recursos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) sobre facilitación del comercio incluyen una guía sobre comités nacionales de facilitación del comercio y hojas informativas sobre temas específicos como resoluciones anticipadas, recursos en materia aduanera, ventanilla única, gestión de riesgos/control posterior al despacho y procedimiento simplificado/personas autorizadas, todos ellos accesibles aquí. La OMA también ha elaborado numerosas guías y manuales relacionados con la facilitación del comercio, disponibles a través de las Herramientas de la OMA.
- Organización Mundial del Comercio (OMC) recursos incluyen la facilitación del comercio que contiene información sobre el propio acuerdo y enlaces a vídeos y publicaciones. La página contiene enlaces a otros recursos:
- El sitio web específico del Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, que incluye información sobre el propio acuerdo, recursos y estudios de casos para cada disposición del AFC, numerosos recursos generales, como la página web del Mecanismo para el AFC de la OMC, así como enlaces a cursos de aprendizaje electrónico para responsables de la formulación de políticas ofrecidos por la OMC, el BID, el CCI, la CESPAP y otros.
- La base de datos del acuerdo de facilitación del comercio con gráficos sobre la situación del AFC y el estado de aplicación de los compromisos por parte de los miembros de la OMC.
¿Dónde pueden los responsables políticos acceder a buenas prácticas o ejemplos nacionales?
- La guía del ITC, la UNCECE y la UNCTAD titulada Getting Down to Business, Making the Most of the WTO Trade Facilitation Agreement incluye información sobre las mejores prácticas y otra información útil sobre la aplicación.
- El simulador de indicadores de facilitación del comercio de la OCDE y la herramienta compare su país proporcionan a los gobiernos una base para priorizar las acciones de facilitación del comercio e identificar los puntos fuertes y débiles en la facilitación del comercio.
- La UNCTAD también ofrece un Rastreador de reformas para supervisar las reformas de facilitación del comercio.