Facilitación del comercio

¿Qué es el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio?

 

De la Conferencia Ministerial de Bali de 2013 y tras casi diez años de negociaciones posteriores, surgió el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, que reconoce la necesidad de mejorar los procesos comerciales. Ratificado a principios de 2017, el AFC es un paso importante para facilitar los procedimientos fronterizos. Datos recientes de un análisis ex post realizado por la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Oriental y el Pacífico (CESPAP) sugieren que la aplicación del AFC de la OMC hasta la fecha (ya que se trata de un proceso gradual en la mayoría de las economías en desarrollo) ha contribuido a reducir los costes comerciales entre un 1 % y un 4 % de media.

 

¿Por qué es importante el AFC para las mipymes?

 

Aunque los cambios propuestos por el AFC benefician a todos los comerciantes, se identificó a los más pequeños, con menos recursos, como los más beneficiados. La Sección I del acuerdo enumera las distintas áreas y procesos que deben alinearse y modernizarse (véase la guía sobre comercio transfronterizo sin soporte de papel), con cambios centrados principalmente en dos áreas, la comunicación y los procedimientos fronterizos. El ITC ha destacado algunos artículos del AFC como especialmente relevantes para el comercio de las mipymes. Entre ellos se incluyen artículos sobre la difusión de información sobre procedimientos comerciales a las PYME; operadores autorizados y criterios que no restringirán la participación de las PYME (véase Getting Down to Business o la guía sobre operadores económicos autorizados); apoyo de las PYME a las ventanillas únicas (véase la guía sobre ventanillas únicas y portales nacionales); tasas y cargos reducidos para las PYME y envíos acelerados; y comités nacionales sobre facilitación del comercio y PYME (véase la guía sobre comités nacionales de facilitación del comercio). Para más detalles, véase Cómo hacer que el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC funcione para las PYME.

 

¿Dónde pueden los responsables políticos acceder a más recursos?

 

Hay muchos recursos para los responsables políticos relacionados con la aplicación del AFC. A continuación se enumeran algunos de ellos; puede encontrar más en la biblioteca de recursos para responsables políticos.

 

¿Dónde pueden los responsables políticos acceder a buenas prácticas o ejemplos nacionales?

Empresas y emprendedores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave del comercio internacional para microempresas y pequeñas y medianas empresas con nuestras guías para empresas y empresarios.

Responsables políticos e investigadores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave de la formulación de políticas relacionadas con el comercio y las MIPYME en nuestra biblioteca de guías para responsables de políticas e investigadores.