Facilitación del comercio
¿Qué es el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio?
El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, que reconoce la necesidad de mejorar los procesos comerciales, surgió de la Conferencia Ministerial de Bali de 2013 y tras consiguientes negociaciones que duraron casi 10 años. El AFC, ratificado a principios de 2017, es un paso importante para facilitar los procedimientos fronterizos. Del análisis ex post realizado por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (CESPAP) se desprende que la aplicación del AFC de la OMC hasta la fecha (teniendo en cuenta que en la mayoría de las economías en desarrollo es un proceso gradual) ha contribuido a reducir los costos del comercio entre un 1% y un 4% por término medio.
¿Por qué es importante el AFC para las mipymes?
Aunque los cambios propuestos por el AFC benefician a todos los comerciantes, los principales beneficiados son los comerciantes más pequeños que disponen de menos recursos. La sección I del Acuerdo enumera las diversas esferas y procesos que deben armonizarse y modernizarse (véase la Guía sobre el comercio transfronterizo sin papel), aunque los cambios se centran principalmente en dos ámbitos: La comunicación y los procedimientos en frontera. El ITC ha puesto de relieve algunos artículos del AFC que son especialmente pertinentes para el comercio de las mipymes. Se trata de los artículos relativos a la difusión de información sobre los procedimientos comerciales a las pymes; los operadores autorizados y los criterios para no restringir la participación de las pymes (véase la publicación "Getting Down to Business" o la Guía sobre operadores económicos autorizados); la facilitación del uso de las ventanillas únicas por las pymes (véase la Guía sobre ventanillas únicas y portales nacionales); la reducción de los derechos y cargas para las pymes y los envíos urgentes; y los comités nacionales de facilitación del comercio y las pymes (véase la Guía sobre los comités nacionales de facilitación del comercio). Puede consultarse más información en la publicación Making the WTO Trade Facilitation Agreement Work for SMEs.
¿Dónde pueden los encargados de la formulación de políticas consultar más recursos?
Los encargados de la formulación de políticas disponen de múltiples recursos relacionados con la aplicación del AFC. A continuación figuran algunos de ellos; puede consultarse información más detallada en la biblioteca de recursos para los encargados de la formulación de políticas.
- El ITC, además de proporcionar información sobre las investigaciones realizadas y las actividades de creación de capacidad en su página web sobre el programa de facilitación del comercio, ofrece un curso de aprendizaje en línea sobre el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC para los encargados de la formulación de políticas y un manual de formación sobre las pymes y el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC.
- La página sobre facilitación del comercio de la OCDE contiene enlaces útiles a investigaciones, vídeos explicativos y herramientas que informan sobre la aplicación del Acuerdo y las dificultades conexas.
- Entre los recursos sobre facilitación del comercio de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) cabe mencionar una guía sobre los comités nacionales de facilitación del comercio y hojas informativas sobre temas concretos como las resoluciones anticipadas, los recursos en materia aduanera, la ventanilla única, la gestión del riesgo/control posterior al despacho y los procedimientos simplificados/personas autorizadas, que pueden consultarse en esta página. La OMA también ha elaborado numerosas guías y manuales relacionados con la facilitación del comercio, que pueden consultarse en la página web dedicada a las herramientas de la OMA.
- Entre los recursos que ofrece la Organización Mundial del Comercio (OMC) cabe mencionar su página web sobre facilitación del comercio, que contiene información sobre el propio Acuerdo, así como enlaces a vídeos y publicaciones. Otros recursos que se pueden consultar desde los enlaces de esta página son:
- El sitio web específico del Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, que contiene información sobre el propio Acuerdo, así como recursos y estudios de casos de cada una de las disposiciones del AFC; numerosos recursos generales, como los que ofrece la página web del Mecanismo para el AFC de la OMC; y los cursos de aprendizaje en línea para los encargados de la formulación de políticas organizados por la OMC, el BID, el ITC, la CESPAP y otras organizaciones.
- La base de datos del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio presenta mediante gráficos la situación actual del AFC y la situación de los compromisos de aplicación contraídos por los Miembros de la OMC.
¿Dónde pueden los encargados de la formulación de políticas consultar información sobre buenas prácticas o ejemplos a nivel nacional?
- La guía elaborada por el ITC, la UNCECE y la UNCTAD titulada Getting Down to Business, Making the Most of the WTO Trade Facilitation Agreement incluye información sobre las mejores prácticas y otra información útil sobre la aplicación.
- El simulador de indicadores de facilitación del comercio y la herramienta Compare your country (Compare su país) de la OCDE ofrecen a los Gobiernos una base para determinar las medidas de facilitación del comercio prioritarias e identificar los puntos fuertes y débiles de la facilitación del comercio.
- Asimismo, la UNCTAD ofrece un Rastreador de Reformas para vigilar las reformas en materia de facilitación del comercio.