Normas
¿Qué son las normas? La definición formal de "normas" de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y su organización hermana, la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) es...
¿Qué son las normas?
La definición oficial de "normas" de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y su organización hermana, la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), es: "Documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido que proporciona, para un uso común y repetitivo, reglas, directrices o características para actividades o sus resultados, dirigidas a lograr el grado de orden óptimo en un contexto determinado". La Organización Internacional de Normalización (ISO) ofrece diversos recursos para que las pequeñas empresas conozcan mejor las normas.
Según el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), las normas son consideradas una de las medidas "técnicas" del comercio internacional. La Guía de Trade4MSMEs sobre los obstáculos técnicos al comercio proporciona más información al respecto.
A diferencia de los reglamentos técnicos, las normas no son de carácter obligatorio y las empresas solo tienen que cumplirlas de forma voluntaria. Ahora bien, las normas voluntarias pueden convertirse en normas de facto y los Gobiernos pueden utilizarlas después como base de reglamentos obligatorios.
¿Qué tipos de normas hay?
Las normas pueden ser específicas para determinados productos, servicios o sectores. Según la Organización Internacional de Normalización (ISO), algunas de las normas internacionales más populares adoptadas por las empresas se refieren a:
- la gestión de la calidad;
- la gestión de la seguridad de la información;
- la salud y seguridad en el trabajo.
Las normas pueden variar en función de la actividad económica o la jurisdicción territorial. La mayoría de las normas establecen directrices que ayudan a las empresas a gestionar funciones y operaciones relacionadas con:
- los recursos humanos;
- la información y la tecnología;
- las finanzas.
Cabe citar los siguientes ejemplos de normas:
- Las normas voluntarias de sostenibilidad - La Guía de Trade4MSMEs sobre las normas de sostenibilidad voluntarias contiene información más detallada.
- Las normas para el comercio transfronterizo sin papel - La Guía de Trade4MSMEs sobre el comercio transfronterizo sin papel contiene información más detallada.
El informe Perspectivas de competitividad de las PYMES de 2016 del Centro de Comercio Internacional (ITC) proporciona más información que puede resultar útil sobre los diversos tipos de normas y las organizaciones que supervisan la elaboración de las normas.
¿Cómo pueden las normas ayudar a mi empresa a comerciar?
Las normas desempeñan un papel importante en el comercio internacional porque ayudan a mantener e impulsar la eficiencia de la producción, la calidad de los productos y la confianza de los clientes en las transacciones comerciales transfronterizas.
El comercio se está expandiendo más allá de las fronteras nacionales, por lo que todas las partes de la cadena de suministro son importantes, desde la de innovación y diseño de nuevos productos hasta la de abastecimiento en materiales adecuados, pasando por las de fabricación, embalaje, transporte, almacenamiento, distribución, uso por el consumidor y devolución y eliminación de productos. Cuando se trata de comercio internacional, todas esas etapas se basan en determinadas normas. Obtener una certificación en normas pertinentes para su empresa puede ayudarlo a elaborar planes de comercio internacional y a penetrar nuevos mercados de manera más eficiente y rápida.
El Centro de Comercio Internacional ofrece tutoriales y vídeos, así como un instrumento útil, en forma de cuestionario en línea, para que haga su autoevaluación teniendo en cuenta diversas normas.
Guía de la Organización Internacional de Normalización sobre las ventajas de las pequeñas empresas.
¿Dónde puedo encontrar otros recursos sobre las normas?
- La ISO y las pequeñas y medianas empresas: La Organización Internacional de Normalización (ISO) ofrece varios manuales y guías destinados a ayudar a las pequeñas empresas a prepararse para el proceso de adopción de normas en diversos ámbitos de actividad.
- Guía del ITC sobre gestión de la calidad de las exportaciones para las pymes: El ITC ofrece una guía holística para ayudar a las pequeñas empresas a conocer mejor la función de las normas en el comercio internacional.
- Mapa de normas (Standards Map) del ITC: El Centro de Comercio Internacional ofrece un conjunto de instrumentos analíticos para ayudar a las empresas a examinar y comparar más de 300 normas distintas por productos, sectores, ámbitos o foco de interés. Este instrumento se centra en las normas de sostenibilidad voluntarias a través de códigos de conducta, protocolos de auditoría, marcos de presentación de informes y programas de empresas sobre la sostenibilidad.
- A guide to the IFRS for SMEs: El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ofrece una guía sobre la Norma Internacional de Presentación de Informes Financieros (IFRS) para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta es una norma destinada a las empresas que desean mejorar su acceso a capital adoptando principios para la presentación de informes financieros de alta calidad.
Enlaces a información complementaria
Organización Internacional de Normalización (ISO) Definición de "normas" del COPOLCO (iso.org)
Organización Mundial del Comercio (OMC) Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio OMC | Obstáculos Técnicos al Comercio - Tercera Edición Serie de Acuerdos de la OMC
Organización Internacional de Normalización (ISO) Pequeñas y medianas empresas - ISO and Small & Medium Enterprises
Organización Internacional de Normalización (ISO) Ventajas de las pequeñas empresas - The small-business advantage
Centro de Comercio Internacional (ITC) Perspectiva de competitividad de las pymes de 2016 SME Competitiveness Outlook: Meeting the Standard for Trade (intracen.org)
Centro de Comercio Internacional (ITC) Guía sobre gestión de la calidad de las exportaciones para las pymes - Gestión de la Calidad de Exportación: Guía para Pequeños y Medianos Exportadores
Centro de Comercio Internacional (ITC) Mapa de normas - Standards Map
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ofrece una guía sobre la Norma Internacional de Presentación de Informes Financieros (IFRS) para las pequeñas y medianas empresas (pymes) - A Guide to the IFRS for SMEs marzo de 2016
Guía de Trade4MSMEs - Obstáculos técnicos al comercio
Guía de Trade4MSMEs - Comercio transfronterizo sin papel
Guía de Trade4MSMEs - Normas de sostenibilidad voluntarias