Medidas sanitarias y fitosanitarias y obstáculos técnicos al comercio

¿Qué son las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)? Las medidas sanitarias y fitosanitarias consisten en leyes, decretos, reglamentos, requisitos y procedimientos que los países adoptan para proteger la vida y la salud humana, animal o vegetal frente a determinados riesgos.

¿Qué son las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF)?

 

Las MSF son las leyes, decretos, reglamentos, prescripciones y procedimientos que adoptan los países para proteger la salud y la vida de las personas y los animales y preservar los vegetales frente a determinados riesgos. El objetivo general de estas medidas es promover la inocuidad de los alimentos y limitar los riesgos derivados de la propagación transfronteriza de sustancias contaminantes, enfermedades y plagas que afectan a animales y plantas. Entre las MSF figuran los requisitos de que los productos procedan de una zona libre de enfermedades o sean objeto de un tipo específico de tratamiento o elaboración; el establecimiento de niveles máximos de residuos de plaguicidas permitidos; o la autorización de utilizar únicamente determinados aditivos en productos alimenticios. Sin embargo, estas medidas pueden restringir el comercio, en especial el de las empresas más pequeñas que disponen de menos recursos para garantizar su aplicación, y es importante que los encargados de la formulación de políticas velen por que todas las empresas puedan cumplirlas con facilidad. Para más información, véase el folleto titulado "Explicación del Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias".

 

¿Qué tipos de MSF pueden aplicarse a las importaciones? 

 

Las MSF se agrupan en seis grandes categorías: 

  • prohibiciones o restricciones a la importación por motivos sanitarios y fitosanitarios; 
  • límites de tolerancia para residuos y restricciones al uso de algunas sustancias; 
  • prescripciones en materia de etiquetado, marcado y envasado relacionadas directamente con la inocuidad de los alimentos; 
  • prescripciones de higiene relacionadas con las condiciones sanitarias y fitosanitarias; 
  • tratamientos para acabar con las plagas y enfermedades de las plantas y los animales y con los organismos patógenos en el producto final, o prohibición de los tratamientos; y 
  • otras prescripciones relativas al proceso de producción o posterior a la producción. 

Además, las MSF abarcan los procedimientos para verificar que los productos cumplen las prescripciones en materia sanitaria y fitosanitaria. Puede consultarse una lista más completa de MSF en la clasificación internacional de las medidas no arancelarias, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

 

¿Qué son los obstáculos técnicos al comercio (OTC)? 

 

Los OTC incluyen las normas y reglamentos técnicos relacionados con productos, así como los procedimientos para determinar si los requisitos que figuran en ellos se cumplen. Mientras que la conformidad con las normas es voluntaria, los reglamentos técnicos son obligatorios. Un país puede recurrir a medidas OTC por motivos de seguridad, para proteger el medio ambiente, para mejorar la seguridad nacional o para facilitar información a los consumidores, entre otras razones. Para más información, véase la serie de acuerdos de la OMC en materia de obstáculos técnicos al comercio.

 

Ejemplos de OTC

 

Los OTC pueden consistir en: 

  • prescripciones en materia de pruebas y certificación para garantizar la calidad, la seguridad o la eficacia de los productos; 
  • prescripciones en materia de etiquetado, marcado y envasado; 
  • prescripciones relativas a la producción o a la etapa posterior a la producción; 
  • prescripciones relativas a la identificación del producto; y 
  • prescripciones en materia de calidad, seguridad o eficacia de los productos.  

 

Entre las medidas OTC figuran, por ejemplo, las prescripciones relativas al envasado o etiquetado, como las advertencias sanitarias en los productos del tabaco; los reglamentos sobre las características de los productos, como los requisitos en materia de eficiencia energética de los aparatos eléctricos; o los procedimientos de evaluación de la conformidad, como los procedimientos de ensayo para garantizar la seguridad de los automóviles. Para más información sobre los OTC, véase la información de la OMC sobre reglamentos técnicos y normas. Puede consultarse la lista completa de los diferentes tipos de OTC en la clasificación internacional de las medidas no arancelarias (capítulo B).

 

¿Por qué son importantes las MSF y los OTC para las mipymes?

 

Aunque las MSF y los OTC son importantes para proteger la salud y la vida de las personas y de los animales y preservar los vegetales, así como para garantizar la calidad de los productos, para las pequeñas empresas puede resultar difícil mantenerse al corriente de las medidas nuevas y cumplirlas. Por ejemplo, según el informe SME Competitiveness Outlook 2016 del Centro de Comercio Internacional (ITC), el aumento de la frecuencia de las medidas comerciales reglamentarias o de procedimiento se asocia a una disminución del valor de las exportaciones que es mayor para las mipymes que para las empresas de tamaño más grande.

 

¿Qué pueden hacer los encargados de la formulación de políticas?

 

Los encargados de la formulación de políticas pueden contribuir a reducir los costos y la complejidad de las MSF y los OTC implicando a las mipymes en los procesos de reglamentación y elaboración de normas. Mediante la aplicación del principio de "pensar primero a pequeña escala" (véase eldocumento Think Small First), se puede prestar atención a la opinión y las preocupaciones de las mipymes y ayudar a adaptar los OTC y las MSF a sus necesidades. Además, los encargados de la formulación de políticas pueden mejorar su propia transparencia notificando el texto final adoptado de los reglamentos técnicos, los procedimientos de evaluación de la conformidad y otros cambios en los OTC y las MSF. Los conjuntos de instrumentos de transparencia en materia de OTC y MSF de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contienen directrices y recursos para que los encargados de la formulación de políticas notifiquen las modificaciones de sus OTC o sus MSF. Los encargados de la formulación de políticas pueden asimismo difundir entre las mipymes la plataforma e-Ping, que facilita el seguimiento de las medidas MSF y OTC, en particular mediante la recepción por correo electrónico de alertas sobre notificaciones relativas a productos o mercados de interés y de los datos de contacto sobre los servicios de información.

 

¿Dónde pueden los encargados de la formulación de políticas consultar más recursos?

  • En la plataforma e-Ping MSF y OTC: Esta plataforma permite buscar información sobre notificaciones MSF y OTC y sobre preocupaciones comerciales específicas, así como los datos de contacto de los servicios de información (y los organismos encargados de la notificación). El servicio de alerta personalizado por correo electrónico de e-Ping, que permite recibir notificaciones tempranas sobre cambios en las reglamentaciones, reviste particular interés para los exportadores.
  • Buenas prácticas de reglamentación del Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF): Esta guía está destinada a los funcionarios de las economías en desarrollo encargados de elaborar MSF. Consulte el informe. El STDF ofrece también oportunidades de financiamiento a las entidades del sector público, las organizaciones de apoyo a las empresas y las ONG sin fines de lucro para proyectos de creación de capacidad sanitaria y fitosanitaria. Esta información puede consultarse en la página web dedicada a las oportunidades de financiación. 
  • La serie de acuerdos de la OMC en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias: Este recurso está diseñado para que la opinión pública pueda conocer mejor el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC; en él se describen las características clave del Acuerdo MSF y se responde a las preguntas más frecuentes sobre cuestiones sanitarias y fitosanitarias. Visite el sitio web de la OMC.
  • Manual práctico de la OMC para los organismos nacionales encargados de las notificaciones MSF y los servicios nacionales de información MSF: Este recurso proporciona a los Gobiernos consejos y orientaciones con objeto de facilitar la aplicación de las disposiciones del Acuerdo MSF relativas a la transparencia y la comprensión del marco para la adopción de medidas MSF en el comercio. Visite el sitio web de la OMC.

 

¿Dónde pueden los encargados de la formulación de políticas consultar nuevos recursos sobre marcos, directrices y herramientas de política?

  • Información técnica de la OMC sobre los obstáculos técnicos al comercio: Este recurso hace hincapié en los principios en que se basa el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC y en su pertinencia para el comercio internacional. Visite el sitio web de la OMC.
  • Guía para los servicios de información OTC-OMC: Esta guía documenta las mejores prácticas de funcionamiento de los servicios de información encargados de responder a las consultas relacionadas con las medidas OTC y ofrece ideas para las actividades de formación y creación de capacidad. Visite el sitio web de la OMC.

Empresas y empresarios

Nuestras guías para empresas y empresarios destinadas a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas ofrecen un panorama general de los aspectos fundamentales del comercio internacional.

Encargados de la formulación de políticas e investigadores

Nuestra biblioteca de guías para encargados de la formulación de políticas e investigadores ofrece un panorama general de los aspectos fundamentales del comercio y la formulación de políticas en la esfera de las mipymes.