¿Cómo puedo determinar el código HS de mi producto?

¿Qué es un código SA?

El Sistema Armonizado (SA) es un sistema internacional de clasificación de códigos de 6 dígitos, utilizado para categorizar mercancías físicas a efectos aduaneros. El sistema de codificación del SA fue introducido en 1988 por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y actualmente lo utilizan más de 200 países como base para sus aranceles aduaneros.

 

Este sistema compartido facilita a las autoridades aduaneras la vinculación de las distintas medidas de cumplimiento y regulación, así como la evaluación de los derechos e impuestos que deben recaudarse.

 

 

¿Por qué necesito un código SA? 

 

Los códigos del SA son legalmente obligatorios cuando se realiza un envío internacional y deben utilizarse en la documentación durante todo el proceso de envío (véase la guía Trade4MSMEs sobre Documentos comerciales).

 

Una habilidad clave para cualquiera que participe en el comercio internacional es saber cómo asegurarse de que se aplica el código SA correcto a las mercancías en el momento de la importación, la exportación o durante el tránsito. Es lo que se conoce como clasificar las mercancías a efectos aduaneros.

 

Conocer el código correcto del SA puede ayudarle a evitar sanciones por incumplimiento, retrasos en frontera o incautación de mercancías y denegación de privilegios de importación.

 

El código correcto del SA también puede ayudarle a saber si su producto puede acogerse a una reducción o eliminación de derechos en el marco de un acuerdo arancelario preferencial. (Véase la guía Trade4MSMEs sobre Acuerdos Comerciales Regionales y Acuerdos Comerciales Preferenciales).

 

La clasificación incorrecta de las mercancías también puede dar lugar a una multa o sanción aduanera, por lo que es importante hacerlo bien.

 

Para clasificar correctamente las mercancías, hay dos factores esenciales:

  • Conocer en detalle el producto en cuestión
  • Aprender a leer el Cuadro Armonizado de forma estructurada y sistemática

 

 

¿Cuál es la estructura de un código del SA? 

 

El código del SA está diseñado para dar un código numérico a una descripción de las mercancías. Solo hay un código SA correcto para cada producto, utilizado en más de 200 países de todo el mundo.

 

El Código SA define:

 

  • La naturaleza del producto,
  • Sus principales características,
  • El tipo de producto que es,
  • Características únicas

 

No se puede cambiar el código SA de un producto sin realizar cambios significativos en el propio producto.

Existen aproximadamente 5.300 códigos SA de 6 dígitos diferentes, cada uno de los cuales describe un artículo específico o un grupo de artículos relacionados.

Estos códigos del SA se clasifican en 21 secciones diferentes. Cada sección contiene capítulos, que a su vez se dividen en diferentes epígrafes.

 

Los dos primeros dígitos de cada código del SA se refieren en primer lugar al capítulo correspondiente, los dos dígitos siguientes a la partida correspondiente dentro de ese capítulo y los dos últimos dígitos a la subpartida. Estos 6 dígitos combinados constituyen el código que se aplica a un producto individual.

 

Por ejemplo:

"Naranjas" se clasifica en la Sección 2 (Productos vegetales)

Capítulo 08 para "Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), de melones o de sandías".

La partida 0805 corresponde a "Cítricos frescos o secos".

El código de la subpartida "Naranjas" es 080510.

 

No obstante, la administración de aduanas de cada país puede optar por añadir más dígitos al código de 6 cifras del SA, para clasificar mejor los productos comprendidos en la misma subpartida.

Por ejemplo:

Naranjas frescas - 08051010

Naranjas secas - 08051090

 

 

¿Cuáles son los distintos tipos de aranceles y cómo puedo saber el importe de los derechos de un producto importado? 

 

Un arancel aduanero establece los derechos y gravámenes que afectan a la importación, la exportación y el tránsito de mercancías.

 

Entre los distintos tipos de tarifas que puede encontrar figuran:

  • Aranceles ad valorem: Son los aranceles más comunes y se calculan como un porcentaje del precio de la mercancía. El precio de la mercancía puede determinarse como CIF (Cost, Insurance, Freight), lo que significa que incluye el valor de factura de la mercancía más todos los demás gastos pagados en concepto de seguro y transporte, o FOB (Free on board), lo que significa que sólo se incluye el coste de la mercancía (normalmente el valor de factura) sin gastos adicionales.
  • Aranceles específicos: Se calculan en función de la cantidad de una importación, por ejemplo el peso en kilogramos de la carne o el par de zapatos.
  • Aranceles mixtos: Son una combinación de aranceles específicos y aranceles ad valorem, aplicándose uno u otro en función de si se prefiere un derecho mayor o menor.
  • Aranceles compuestos: Son una combinación tanto de aranceles específicos como de aranceles ad valorem y tienen en cuenta tanto el valor como la cantidad del producto importado a la hora de evaluar el arancel a pagar.
  • Contingentes arancelarios: Permiten importar una cantidad predeterminada de un producto a un tipo de derecho de importación inferior (derecho dentro del contingente). Una vez alcanzado el contingente, todas las mercancías importadas posteriormente se gravan con un tipo más elevado.

 

Una vez determinado el código de producto del SA apropiado, el derecho correspondiente puede obtenerse de los portales arancelarios en línea de la economía importadora o de otros portales web de acceso al mercado, incluidos los publicados por organismos multilaterales, véase la guía Aranceles e impuestos en frontera de Trade4MSMEs.

El Global Trade Helpdesk ofrece un buscador de productos del SA que puede ayudarle a identificar su código del SA. Además, algunas autoridades aduaneras pueden emitir resoluciones anticipadas para la clasificación de mercancías designando el código SA apropiado. La Guía de aplicación para la facilitación del comercio (TFIG) de las Naciones Unidas ofrece información en línea sobre las resoluciones anticipadas.

 

 

Enlaces a información complementaria

 

Guía Trade4MSMEs Documentos comerciales para las exportaciones - Trade4MSMES

 

Organización Mundial de Aduanas (OMA): Organización Mundial de Aduanas (wcoomd.org)

 

Guía de códigos del Sistema Armonizado de la OMA | Herramientas comerciales de la OMA

 

Guía Trade4MSMEs Acuerdos comerciales regionales y acuerdos comerciales preferenciales - Trade4MSMES

 

Guía Trade4MSMEs Aranceles e impuestos en frontera

 

La Solución Comercial Integrada Mundial (WITS) información sobre Formas de aranceles de importación Formas de aranceles de importación (worldbank.org)

 

Glosario del Análisis Arancelario en Línea de la Organización Mundial del Comercio Bienvenido a TAO - Tariff Analysis Online facility provided by WTO

 

Global Trade Helpdesk Buscador de productos HS Global Trade Helpdesk

 

Guía de aplicación de la facilitación del comercio (TFIG) Guía de resoluciones anticipadas Resolución anticipada (unece.org)

 

El Instituto de Exportación y Comercio Internacional Lo esencial para exportar: Clasificación aduanera y códigos de mercancías - Instituto de Exportación y Comercio Internacional

 

Empresas y emprendedores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave del comercio internacional para microempresas y pequeñas y medianas empresas con nuestras guías para empresas y empresarios.

Responsables políticos e investigadores

Encuentre una visión concisa de los aspectos clave de la formulación de políticas relacionadas con el comercio y las MIPYME en nuestra biblioteca de guías para responsables de políticas e investigadores.