Guía del potencial de exportación

¿Qué es el potencial de exportación y por qué es importante para mi empresa? 

El potencial de exportación se refiere a la probabilidad de que los servicios de una empresa se vendan satisfactoriamente en el extranjero. Las empresas suelen identificar el potencial de exportación de sus servicios analizando los siguientes elementos:

  • perfiles de los clientes;
  • modificaciones de los servicios;
  • transporte, envíos y logística;
  • representación local en los mercados extranjeros;
  • servicios de exportación; y
  • capacidades de desarrollo empresarial.

 

También puede ser útil disponer de información adicional, como las condiciones comerciales actuales y las perspectivas económicas del mercado de exportación. El análisis de estas cuestiones permite a las empresas identificar las fortalezas y las debilidades de los mercados extranjeros seleccionados y determinar si una exportación puede tener un buen rendimiento en el extranjero y por qué.

¿Cómo determino el potencial de exportación de mi empresa? 

Hay dos maneras prácticas de evaluar el potencial de exportación de los servicios de las empresas en los mercados extranjeros.

  • Si usted ya vende satisfactoriamente en su mercado interno, busque un mercado extranjero con características similares.
  • Evalúe las características únicas que hacen que sus servicios sean distintos de los que se encuentran en el extranjero y, por lo tanto, atractivos para un mercado extranjero.

¿Cómo selecciono mis mercados destinatarios?

Las estadísticas comerciales en línea son una herramienta útil, ya que ofrecen un panorama general de los mercados de los países destinatarios. Además, pueden demostrar si los países destinatarios ya importan los servicios que la empresa pretende exportar. También indican los niveles de suministro en los países destinatarios. Un recurso para identificar los mercados destinatarios es la Guía para la exportación de servicios, de la Comisión Europea (véanse los enlaces a la información complementaria).

 

¿Cómo puedo encontrar posibles compradores? 

El siguiente paso después de identificar un mercado destinatario es encontrar posibles socios y contactos comerciales y contactar con ellos. Por ejemplo:

  • Las ferias comerciales son un lugar importante para encontrar socios comerciales, ya que es donde las empresas de todo el mundo se reúnen para examinar oportunidades comerciales, encontrar posibles mercados y utilizar contactos y el boca a boca.
  • Otra opción es la celebración de eventos patrocinados por organizaciones de apoyo a las empresas destinados a las empresas nacionales, con el fin de ayudarlas a aprovechar oportunidades de exportación.

 

También hay un número cada vez mayor de plataformas en línea que conectan a compradores y vendedores. Además de considerar los mercados mundiales más conocidos como Clickworker, Amazon Mechanical Turk o Appen, mediante una simple búsqueda en internet también se pueden identificar mercados especializados en línea (véase la Guía de Trade4MSMEs - Vender en el extranjero por internet).

 

Enlaces a información complementaria

Administración de Comercio Internacional (ITA) de los Estados Unidos - How to Analyze a Product or Service’s Export Potential

 

Guía paso a paso para exportar del Gobierno del Canadá - Getting started: assessing your export potential

 

The U.S. ITA export guide for small businesses Guide_To_Exporting

 

Guía para la exportación de servicios, de la Comisión Europea. Guide for export of services | Access2Markets

 

Guía de la ITA de los Estados Unidos sobre cómo encontrar compradores y asociados. Find Buyers and Partners

 

Guía de Trade4MSMEs - Vender en el extranjero por internet

 

FMI (Fondo Monetario Internacional) - World Economic Outlook

 

Google - Market Finder training - Find Global Business Opportunities - Market Finder by Google & (110) Discover International Growth Opportunities with Market Finder by Google - YouTube

Empresas y empresarios

Nuestras guías para empresas y empresarios destinadas a las microempresas y las pequeñas y medianas empresas ofrecen un panorama general de los aspectos fundamentales del comercio internacional.

Encargados de la formulación de políticas e investigadores

Nuestra biblioteca de guías para encargados de la formulación de políticas e investigadores ofrece un panorama general de los aspectos fundamentales del comercio y la formulación de políticas en la esfera de las mipymes.