Herramientas de IA para el comercio
¿Qué debo saber antes de exportar mi servicio? Varias tendencias, entre ellas las innovaciones digitales, han provocado el rápido crecimiento de la exportación de servicios.
¿Cómo pueden ayudar las herramientas de IA a mi empresa?
Las herramientas de IA pueden mejorar significativamente la eficiencia, la precisión y la rentabilidad de las operaciones comerciales automatizando los procesos, proporcionando una visión más profunda y permitiendo una toma de decisiones más inteligente. Estos son algunos de los aspectos que la IA puede ayudar y mejorar en el comercio internacional.
- Logística: Los sistemas de IA pueden ayudarle a optimizar sus almacenes y envíos mediante la predicción de la demanda, el seguimiento de los envíos y la mejora de la eficiencia en todas sus cadenas de suministro.
- Gestión del inventario: Las herramientas de IA pueden supervisar y predecir sus necesidades de inventario basándose en datos en tiempo real, lo que ayuda a evitar el exceso de existencias o las roturas de stock.
- Financiación del comercio: Las aplicaciones de IA pueden mejorar los procesos de calificación crediticia y analizar datos comerciales alternativos, como el historial de transacciones o pagos, alejándose de los sistemas tradicionales de calificación crediticia.
- Aduanas: La IA puede utilizarse para leer y comprender descripciones de productos comerciales y ayudarle a clasificarlos con arreglo a los códigos aduaneros del Sistema Armonizado. La IA también se utiliza cada vez más para identificar productos falsificados.
- Cadenas de suministro: Combinar la IA con la tecnología blockchain puede mejorar la transparencia y la seguridad de la cadena de suministro. Blockchain proporciona datos seguros, transparentes y a prueba de manipulaciones para los algoritmos de IA. Mientras tanto, la IA puede analizar estos datos en tiempo real, ofreciendo información predictiva sobre posibles interrupciones o ineficiencias. Esta combinación garantiza que pueda supervisar su inventario, verificar las acciones de los proveedores y optimizar sus operaciones al tiempo que genera confianza con los socios internacionales.
- Beneficios arancelarios: AI puede utilizarse para explorar los ACR y su posible elegibilidad para beneficios arancelarios, incluida la documentación requerida.
- Eficiencia del flujo de trabajo: La IA puede ayudar a revisar el flujo de trabajo de su empresa e identificar áreas de mejora. Si se dispone de los sistemas de supervisión adecuados, también puede ayudar a identificar incoherencias o valores atípicos que pueden requerir una revisión humana.
- Análisis y previsión de mercados: La IA puede analizar patrones históricos de compra, indicadores económicos y sentimiento del mercado, para predecir tendencias y oportunidades futuras y así tomar decisiones con más información.
- Comercio electrónico y comercio digital: La IA puede impulsar su comercio electrónico transfronterizo personalizando las experiencias de los clientes y permitiendo un marketing preciso.
- Traducción de idiomas: Las herramientas de traducción potenciadas por IA pueden facilitar la comunicación entre socios comerciales internacionales mediante la traducción y generación de documentos, correos electrónicos y negociaciones en varios idiomas, lo que reduce los malentendidos y los errores.
¿Qué debo tener en cuenta antes de empezar?
- Competencias y conocimientos: Los sistemas de inteligencia artificial son relativamente nuevos y no muchos profesionales tienen las competencias necesarias para aplicar con éxito estos sistemas en ámbitos complejos (como el comercio transfronterizo).
- Software e infraestructura: Dado lo mucho que las soluciones de IA dependen de los datos, las organizaciones que carezcan de la infraestructura adecuada para el modelado y la visualización exhaustivos de datos tendrán problemas para integrar los sistemas de IA en su flujo de trabajo.
- Costes de inversión: La implantación de sistemas de IA puede requerir inversiones en aprendizaje, software, hardware e infraestructura.
- Cumplimiento de la normativa: Las distintas regiones tienen diferentes normativas sobre el uso de la IA, la privacidad de los datos y la protección de los consumidores. Las empresas deben navegar por estas normativas con cuidado para evitar escollos legales. Las normativas sobre IA siguen evolucionando, así que asegúrese de estar al día de los requisitos en las economías en las que opera su empresa.
¿Cómo puedo iniciarme en la IA y el comercio?
Periódicamente se publican artículos y recursos para informar a los usuarios sobre las nuevas y cambiantes herramientas de IA para el comercio. Algunos de ellos son:
- El capítulo 5 del informe de la ONUDI, la UIT y el CCI Empowering SMEs through 4IR Technologies, titulado "Pathway to the Adoption of AI", establece cinco fases desde la transformación digital hasta la puesta en marcha de su primer proyecto piloto. El capítulo 6 también describe las posibles aplicaciones de la IA en la agricultura, la automoción y las industrias creativas.
- La Cámara del Congreso de EE.UU. ha elaborado información sobre:
- mejores prácticas para la creación de contenidos de IA para pequeñas empresas
- lo que la IA no puede hacer por su pequeña empresa
Enlaces a información complementaria
eTrade para todos - El papel transformador de la IA en el comercio de las pequeñas empresas | eTrade for all partner news
IFC - Innovación de la inteligencia artificial en los servicios financieros
OCDE Inteligencia artificial y comercio internacional
UNECE - Libro Blanco sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la facilitación del comercio
Trade Finance Global Inteligencia artificial - Tradetech Research | Trade Finance Global